¡A Dos de Tres Caídas! La Arena México Será un Gran Centro de Vacunación

|

N+

-

El próximo 27 de abril, la 'Catedral de la lucha libre' abrirá sus puertas para que se apliquen gratuitamente diferentes vacunas

¡A Dos de Tres Caídas! La Arena México Será un Gran Centro de Vacunación

En la Arena México se aplicarán distintas vacunas el próximo 27 de abril. Foto: N+

COMPARTE:

Este martes 15 de abril, se llevó a cabo un combate singular. Los virus y las bacterias se enfrentaron con los luchadores y las vacunas.

Esto, con el objetivo de prevenir enfermedades y fortalecer la salud de las familias mexicanas.

Y es que el ring de la Arena México será el escenario donde el próximo 27 de abril, de 10:30 de la mañana a 4 de la tarde, se aplicarán vacunas de manera gratuita contra:

  • Rotavirus, hexavalente, neumococo, triple viral para niños de cero a 9 años. 
  • Tétanos, difteria, tos ferina para niños de cero a 9 y mujeres embarazadas. 
  • Tétanos y difteria para 15 años en adelante. 
  • Sarampión y rubéola de cero a 39 años. 
  • Neumococo para mayores de 60 años.
  • Así como vacunas contra virus de papiloma humano para niñas de 11 a 15 años.

Especialistas, como la infectóloga pediatra Martha Avilés, advirtieron que enfermedades prevenibles, como la tos ferina, registraron un incremento considerable, con 696 casos en lo que va del 2025. 

La presencia de brotes como el brote de tos ferina, como el brote de sarampión ha evidenciado que hemos tenido una baja en coberturas de vacunación; requerimos subir este 83 % a un 95 % para no vivir lo que estamos viendo ahorita que son estos pequeños brotes en la comunidad

Video: Casa por Casa, Personal Médico Intenta Frenar Brote de Sarampión en Chihuahua

Se busca incentivar la vacunación

Esta campaña responde a la importancia de incentivar esquemas de vacunación completos durante la primera infancia en el país. Pero también recordar que la vacunación es para todas las edades. 

Sarbelio Moreno, pediatra infectólogo, señaló que también es importante que se vacune a la población adulta:

El adulto también es un factor importante que tenemos que tomar en cuenta y no nada más en la medida en que el adulto infecta al niño, sino que el adulto también es el sostén de su casa, el adulto también se enferma y que la falta al trabajo, el fallecimiento, también va a impactar en la de ellos

En el adulto de 65 para arriba se pone influenza, se pone COVID, se pone neumococo, 13 valente, y en algunos que tienen alguna inmunodeficiencia sí se recomienda un año después poner vacuna 23 valente. En la población de adultos en general está la vacuna TD, de tétanos difteria, está la vacuna SR, de sarampión rubiola

Aseguraron que cualquier interrupción en vacunación, independientemente de la causa, tiene como resultado una acumulación de niños susceptibles y una mayor probabilidad de brotes de enfermedades prevenibles por vacunación.

Historias recomendadas:

Con información de Farah Reachi

ICM