5 de Mayo: ¿Es Día de Descanso Obligatorio Según la Ley del Trabajo?

|

N+

-

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece los días de descanso obligatorio a nivel nacional

El 5 de mayo no es un día de descanso obligatorio considerado en la Ley Federal del Trabajo (LFT)

Desfile conmemorativo por Batalla de Puebla en mayo de 2022. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El 5 de mayo se conmemora en México el Día de la Batalla de Puebla, el cual es un hecho histórico muy importante dentro de la historia nacional, por lo que a continuación te explicaremos si esta fecha es considerada por la Ley Federal del Trabajo (LFT) como un día de descanso obligatorio.

Hay que recordar que la Batalla de Puebla fue un emblemático combate que sucedió en 1862 entre el ejército de México, al mando de Ignacio Zaragoza, y el de Francia, comandado por Charles Ferdinand Latrille.

Te recomendamos: Horario del Metro y transporte público en CDMX el 1 de mayo

Durante la batalla, los mexicanos lucharon y con éxito lograron defender el territorio nacional y retardar la invasión francesa, a pesar de que las tropas del país europeo eran consideradas una de las milicias más fuertes, preparadas y experimentadas de la época.

Es debido a todo lo anterior, y aunque un año después los franceses lograron avanzar hasta la Ciudad de México y establecer el Segundo Imperio Mexicano, mismo que cayó en 1867, que el 5 de mayo es considerado una destacada conmemoración cívica.

¿El 5 de mayo es un día de descanso obligatorio en México?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece los días feriados oficiales que deben ser respetados a nivel nacional, pero, aunque muchas personas no lo saben, el 5 de mayo, NO es considerado un día de descanso obligatorio en México.

De acuerdo con la LFT, los únicos días feriados son los siguientes:

  • 1 de enero.
  • El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
  • 1 de mayo.
  • 16 de septiembre.
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
  • El 1 de diciembre de cada seis años.
  • 25 de diciembre.

Por esta razón, el 5 de mayo será un día habitual para los trabajadores, pues las actividades laborales se llevarán a cabo con normalidad, aunque los estudiantes sí podrán disfrutar de un día de descanso, ya que no tendrán clases.

¿Por qué se celebra el 5 de mayo en México?