¿El Día de la Bandera es Descanso Festivo? Esto Dicen la LFT y SEP del 24 de Febrero 2024

|

Pamela Paz | N+

-

El Día de la Bandera se celebra en estos días por lo que muchas personas se preguntan si podrán descansar en esa fecha

El Día de la Bandera 2024 se celebra el 24 de febrero; conoce si podrás descansar en este día especial

El Día de la bandera fue establecido en 1934. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El 24 de febrero 2024 se celebra el Día de la Bandera de México y muchas personas tienen la duda sobre si es un festivo oficial y a continuación te explicamos qué dice la Ley Federal del Trabajo (LFT).

La bandera tricolor es uno de los símbolos patrios que más orgullo causa en las personas nacidas en este país, por lo que la fecha para celebrarla es muy especial para los mexicanos.

El Día de la Bandera se estableció en 1934, sin embargo no fue reconocido oficialmente hasta 1940 por mandato del presidente Lázaro Cárdenas, de acuerdo con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.

Video: Días Festivos Para Este Año Nuevo 2024 en México

¿Qué dice la LFT sobre el 24 de febrero, Día de la Bandera?

La Ley Federal del Trabajo establece en el artículo 74 cuáles son los días de descanso obligatorio y entre ellos no aparece el 24 de febrero de 2024 como día feriado, por lo que las personas que trabajan en sábado no podrán descansar ni recibir un pago doble por sus servicios. 

Estos son los días festivos que señala la LFT:

  • 1 de enero
  • El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
  • 1 de mayo
  • 16 de septiembre
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
  • 25 de diciembre

Además este año se le suma el 2 de junio por el día de las elecciones y el 1 de octubre por el cambio del Poder Ejecutivo Federal.

Video: Días Festivos en México Donde te Pueden Pagar el Triple del Sueldo

¿Para la SEP el 24 de febrero es festivo?

Debido a que este año el 24 de febrero cae en sábado, la mayoría de los alumnos de todo el país descansará al ser un día de fin de semana.

Sin embargo, en años anteriores este día tampoco es considerado como feriado por la SEP, por lo que estudiantes, profesores y administrativos deben acudir con normalidad a las escuelas, pero al ser un día importante en la historia de México se suelen realizar algunas actividades para rendir homenaje a la bandera nacional.

Eso sí, los estudiantes gozarán de un puente este fin de semana, ya que el viernes 23 de febrero no hay clases con motivo de la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE).

Historias recomendadas