Nuevo Día Festivo en México: Sheinbaum Decreta el 14 de Febrero para Celebrar a Vicente Guerrero
Roberto Hernández
Vicente Guerrero fue destacado en la conferencia mañanera en Palacio Nacional como el "primer presidente afromexicano"
![Claudia Sheinbaum muestra el decreto firmado](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2025-02%2Fdefreto-nuevo-dia-feriado-14-febrero.jpg%3Fh%3D920929c4%26itok%3D9FUIV4fd&w=1920&q=80)
Claudia Sheinbaum y José Alfonso Suárez del Real, luego de firmar el decreto. Foto: N+
COMPARTE:
México tendrá un nuevo día festivo a partir de este 14 de febrero 2025, pues la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un decreto para celebrar al general Vicente Guerrero.
José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia la República, expuso la relevancia de Vicente Guerrero, a quien destacó como "primer presidente afromexicano".
Guerrero fue hijo de un mulato, y eso es algo también muy relevante. Es nuestro primer presidente de origen afromexicano abiertamente. Y, además, Guerrero fue quien hizo realidad constitucional la proclama de abolición de la Independencia de Hidalgo en Guadalajara; de Morelos, a través de Sentimientos de la Nación.
¿Quién fue Vicente Guerrero?
De acuerdo con el Gobierno de México, el 14 de febrero de 1831 Vicente Guerrero murió en la ciudad de Cuilápam, Oaxaca.
- El nombre completo era Vicente Ramón Guerrero Saldaña
- Fue político y militar mexicano
- Militante y uno de los jefes de la insurgencia en la etapa de la Resistencia, de la Guerra de Independencia de México
- Miembro del Supremo Poder Ejecutivo
- Ministro de Guerra y Marina
El general Vicente Guerrero nació el 9 de agosto de 1782 en Tixtla. Fue presidente de México del 1 de abril al 17 de diciembre de 1829. Por decreto del 16 de noviembre de 1833, fue declarado Benemérito de la Patria, y en 1849 en su honor, se creó el estado de Guerrero.
En la batalla de Izúcar, que se registró el 23 de febrero de 1812, participó como segundo al mando del general Mariano Matamoros y en esa lucha se derrotó a Ciriaco del Llano.
José Alfonso Suárez del Real destacó que Vicente Guerrero expidió el decreto para abolir la esclavitud en México. Dicho proceso se llevó a cabo el 15 de septiembre de 1829.
Ante ello, durante la conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional se anunció que el14 de febrero de cada año se conmemorará el día del aniversario luctuoso del general Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano.
Historias recomendadas: