¿El 12 de Diciembre se Trabaja en México y Se Paga Doble?

|

N+

-

Los trabajadores formales se preguntan si deberán laborar el 12 de diciembre

Esto dice la LFT sobre si de debe trabajar o no el 12 de diciembre

Personas entrando a la Basílica de Guadalupe en CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Para los mexicanos una de las fechas más importantes de la temporada es el 12 de diciembre, por ser el Día de la Virgen de Guadalupe.

La iglesia católica del país se encarga de organizar esta celebración, la cual empieza días antes con la peregrinación desde diversos rincones de México hacia la Basílica de Guadalupe. 

Como es una fecha con mucho valor para los fieles católicos del país, los trabajadores se preguntan si el 12 de diciembre se trabaja o se descansa. Así que, aquí te diremos, tomando como referencia a la Ley Federal del Trabajo (LFT), si esta es una fecha oficial de descanso o no. 

¿Se trabaja el Día de la Virgen de Guadalupe? 

Este 2022 el 12 de diciembre cae en lunes, sin embargo, la LFT no contempla ese día como feriado oficial.

Por tanto, todas las personas que laboran en lunes deberán acudir a realizar sus actividades de forma normal.

Te recomendamos: ¿Abren los bancos el 12 de diciembre de 2022?

Eso sí, los bancos no abrirán. La razón no tiene nada que ver con la celebración a la Virgen de Guadalupe, sino con la celebración del Día del Empleado Bancario.

Además, algunos sindicatos, como el de la UNAM, no trabajan el 12 de diciembre, pero por una conquista sindical de los trabajadores.

En la mayoría de los casos, el 12 de diciembre no es día de descanso obligatorio y tendrás que acudir de forma normal a tu trabajo.

Recordemos que los días feriados o festivos son aquellos que no consideran labores, sino descansos.

Y, si se trabaja en una fecha como esta, la paga del día deberá ser del doble o triple comparada con un día normal, pero esto depende del día de la semana en que esta caiga.

Por otra parte, es importante mencionar que el próximo día de descanso constitucional, de acuerdo con la LFT, es el 25 de diciembre.

Para finalizar, recuerda que si tu patrón o empresa en la que trabajas no cumple con los descansos y los pagos establecidos por la ley, puedes levantar una queja ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet). 

San Judas Tadeo: El patrono de las causas imposibles