InicioMonterreyProponen que Testamento en Nuevo León, Cueste Mil Pesos para Adultos Mayores
Proponen que Testamento en Nuevo León, Cueste Mil Pesos para Adultos Mayores
|
N+
-
El diputado José Luis Santos Martínez, presenta iniciativa para que el costo del testamento sea de mil pesos para adultos mayores en Nuevo León.
José Luis Santos y su equipo buscan hacer más accesible el trámite del testamento para las personas de la tercera edad. Foto: N+
COMPARTE:
Para evitar heredar problemas y dar certeza jurídica, el diputado de Acción Nacional, José Luis Santos Martínez, presentó una iniciativa de reforma que busca disminuir hasta en un 50 por ciento el costo del trámite de testamentos para adultos mayores de 60 años en Nuevo León.
La propuesta, busca adicionar un artículo a la Ley de Hacienda Estatal para hacer más accesible este tramite.
De aprobarse la propuesta, los aduLtos mayores evitarían heredar problemas entre sus familiares. Foto: N+
La modificación permitiría que el costo del testamento se reduzca significativamente de manera permanente, estimando que podría rondar los mil pesos, en contraste con los precios actuales que pueden alcanzar hasta 12 mil pesos o más.
¿Qué se requiere en Nuevo León para hacer un testamento?
Ser mayor de edad
Tener capacidad mental
Presentar una copia de la identificación oficial vigente
Presentar una copia certificada del acta de nacimiento
Designar un albacea
Enumerar los bienes
Pagar la tarifa correspondiente
Nombrar a los herederos
En caso de dejar bienes a menores de edad, se debe designar un tutor.
Se puede tramitar un testamento en una notaría. También se pueden realizar campañas gratuitas, como la Brigada de Testamentos Gratuitos, que organiza el Gobierno del Estado.
Requisitos de la Brigada de Testamentos Gratuitos
Ser ciudadano de escasos recursos
Tener un solo inmueble
Que el valor catastral del inmueble no sea mayor a 1,150,000 pesos
El testamento es un documento legal que permite determinar la voluntad de una persona después de su muerte. Permite establecer el destino del patrimonio para que se ejecute después del fallecimiento.
Con información de Karina Garza, Jorge Portillo / Noticias+