Mujer Muere Dentro de Auto Estacionado en Clínica IMSS de Monterrey, Nuevo León

|

N+

-

Una mujer de aproximadamente 46 años de edad, fue encontrada muerta dentro de un automóvil estacionado en la clínica 26 del IMMS de Monterrey, Nuevo León.

El cadáver de la mujer no presentaba signos de violencia

El cadáver de la mujer no presentaba signos de violencia. Foto: N+

COMPARTE:

Autoridades investigan la muerte de una mujer en la rampa de emergencias de la clínica 26 del IMSS, en Monterrey, Nuevo León.

El reporte de una mujer inconsciente dentro de un auto en el estacionamiento del hospital movilizó la llegada de agentes ministeriales al centro médico de la avenida Lincoln.

Aunque la Fiscalía no brindó detalles de la investigación, aparentemente su muerte queda a reserva de autopsia.

Trascendió que la fallecida de unos 46 años no presentaba huellas de violencia.

El IMSS informó lo siguiente:

  • El IMSS lamenta el fallecimiento y expresa sus sinceras condolencias a familiares y amigos.
  • A las 7:28 horas, la persona arribó sin signos vitales a las instalaciones de la UMF No. 26, llevada por su hija en automóvil.
  • Conforme al protocolo, el personal de la unidad dio aviso de inmediato al Ministerio Público, cuyos agentes acudieron a realizar las investigaciones pertinentes.
  • El instituto se encuentra en total disposición para colaborar con las autoridades correspondientes en casa de que se le requiera.

¿Qué debo hacer si encuentro un cadáver?

Llame al 911, pero dígale al operador que la persona ha muerto, que la muerte era esperada y que no existe ninguna emergencia . Presente el DNR (Órdenes de no reanimación; Do-not-resuscitate order, por sus siglas en inglés) a los paramédicos cuando lleguen. Ellos comprobarán que la persona ha muerto y se pondrán en contacto con la funeraria. Esté preparado para tratar con las fuerzas del orden.

¿Quién recoge los cadáveres?

Los restos humanos a menudo son recuperados por funcionarios de policía u otros trabajadores sin educación ni capacitación en biología humana, por lo que puede haber dificultades para identificar partes corporales o elementos óseos.

Con información de Raymundo Elizalde, Jorge Portillo / Noticias N+

Te recomendamos: