La Universidad Autónoma de Nuevo León estará representada por agrupaciones de Danza Folklórica, las cuales participarán en 5 festivales que se realizaran en países como Eslovaquia, República Checa y Rumania en Europa.
Estos festivales se estarán llevando a cabo a partir de este miércoles 12 de junio y en ellos los jóvenes integrantes ejecutarán sones jaliscienses acompañados por música de mariachi y también el zapateado de los sones jarochos.
El Rector Santos Guzmán dijo que la máxima casa de estudios tiene un programa de internacionalización que contempla tres funciones de suma importancia como lo es la parte académica, la investigación y la cultura; por lo que ahora que los jóvenes participarán en estos festivales podrán dar una muestra en los países europeos de algunos bailes tradicionales que tenemos en México.
¿Qué es la danza folklórica mexicana?
Comencemos por entender 'folclore', palabra que puede definirse como el conjunto de tradiciones, cuentos, leyendas, creencias, costumbres o expresiones que dan cuenta del legado cultural de un grupo en particular de personas y que se mantiene a través de la tradición.
La danza folclórica mexicana es una representación del folclore mexicano. En ella se reflejan ritos, cultura y tradiciones. Desde antes de la llegada de los españoles, para los pueblos que habitaban México, la danza ritual era parte importante en la vida cotidiana.
Con información de Renato Montoya, Jorge Portillo / N+
Te recomendamos:
Científica Regia Impartirá Conferencia Organizada por la ONU