Este Martes Inicio el Tarifazo Aumentando a $15 pesos con 10 Centavos en Nuevo León

|

N+

-

Aumenta la tarifa del transporte público en Monterrey, aplican el tarifazo

En algunos sí se está aplicando este aumento de 10 centavos, en otros no.

Aumenta la tarifa del transporte público en Monterrey, aplican el tarifazo.Foto: N+

COMPARTE:

En el Centro de la Ciudad de Monterrey ciudadanos  aseguran que ya se están aplicando en los camiones verdes este aumento gradual de 10 centavos es decir $15 pesos con 10 centavos y en los camiones viejos la tarifa marca en los 12 pesos. En algunos sí se está aplicando este aumento de 10 centavos, en otros no.

Sin embargo, aún continúan las largas filas para la espera de los camiones.

Esto afectará a las familias tras el impacto de este deslizamiento que seguirá creciendo mes con mes como lo hemos platicado hasta llegar a los 17 pesos.

Sin embargo todos los días se ven las filas de día de noche con frío con calor, a los ciudadanos batallándole por más temprano que despiertan o buscan tomar el camión.

El  tarifazo se aprobó  a principios del mes de enero, el viernes 3 de enero, a partir de ahí la conversación ya entra en vigor esta mañana.

Miles de personas esta mañana ya pagando más por el transporte público 10 centavos mes con mes hasta llegar a los 17 pesos.

En la Avenida Cuauhtémoc se presencia muchas paradas de camiones  con mucha afluencia de pasajeros esperando alguna ruta urbana y que  por supuesto, expresan su inconformidad debido al incremento en el transporte.

Cada familia y cada ciudadano expresa la inconformidad  ya que afecta, por supuesto, en el bolsillo, que ahorita decimos 10 centavos pero si te pones a pensar en el día a día, por supuesto, en el gasto también de comidas e ir al trabajo de  ida y vuelta  si se hace un gasto enorme en cada cartera de cada ciudadano.

Entra en Vigor Aumento en Transporte, Lamentan Decisión del Gobierno Estatal

Dicen que no hay plazo que no llegue o que no se cumpla, en las primeras de este martes 14 de enero entrará en vigor el desliz mensual de 10 centavos en unidades con validadores operados por el Instituto de Movilidad y Accesibilidad. El aumento permitirá llegar a una tarifa de los 17 pesos para el año 2026

Usuarios del sistema insisten en que las condiciones no están dadas. Usuarios, lamentan que estas decisiones tomadas desde el poder de algunos cuantos, afecten al grueso de la población, a quienes si viven el transporte público, sobre todo a personas de la tercera edad.

Por su parte la titular de la Comisión de los Derechos Humanos, asegura que la entrada en vigor de este incremento en las tarifas representa una total violación a los derechos humanos.

Ray Elizalde / Noticias N+

Te Recomendamos: