Pronóstico del Clima Hoy, 17 Julio de 2023, en Nuevo León
N+
Entérate del pronóstico del tiempo para Nuevo León y el resto de la República Mexicana
![Inicia la temporada de extremo calor en el estado de Nuevo León](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2023-07%2Fpronostico-monterrey-clima-tiempo-canicula_0.jpg%3Fitok%3D50K7BHa4&w=1920&q=80)
Expertos prevén que se registren altas temperaturas toda la semana en Nuevo León. Foto: N+
COMPARTE:
Así está el clima en Monterrey del lunes 17 de julio: al amanecer se reportó una temperatura máxima 25 grados; sin embargo, se estarán alcanzando los 37 grados al anochecer.
Cabe recordar que ya inició la canícula, por lo que se estiman temperaturas altas toda la semana, no solo en Monterrey sino también en todo Nuevo León con temperaturas cercanas a los 40 grados.
En García, Libramiento, San Bernabé, Escobedo y Guadalupe se reporta buena calidad del aire.
Por otro lado, en San Pedro, Obispado, La Rioja, Juárez y Cadereyta se encuentra en regular hablando de la calidad del aire.
En cuanto a los valores de temperatura, al momento están manteniéndose entre los 22 y los 24 grados Celsius.
En el reporte extendido el pronóstico de lluvias, se prevé cielo completamente despejado para martes, miércoles, jueves, viernes y sábado.
En cuanto a los valores máximos, estarán marcando los 37 grados a la sombra para el martes y miércoles.
El jueves, viernes y sábado se esperan valores máximos de 36 grados, mínimas en 24 grados al amanecer.
Asimismo, tenemos condiciones de mucha inestabilidad en el noroeste de la República Mexicana.
Manteniendo lluvias en forma de chubascos en la península de Yucatán, en la península de Baja California, en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango.
Por otra parte, tenemos a la onda tropical número 13 avanzando hacia el oeste. Cruzando parte del centro y sur del país, interactúa con ese canal de baja presión que vemos a lo largo de la Sierra Madre Occidental, favoreciendo a lluvias en Jalisco, Colima y Michoacán.
Lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en donde también se estiman precipitaciones en Veracruz, en Tabasco, Chiapas, Oaxaca y en la península de Yucatán, provocado por este otro canal de baja presión, esta se extiende desde el oriente hasta el interior de la península de Yucatán y vemos la circulación ciclónica dominando en el noreste de la República Mexicana.
Provocando temperaturas elevadas para el noreste del país, así mismo como para los estados del norte y noroeste del territorio nacional.
Se estiman temperaturas máximas cercanas o por encima en algunos sectores de los 40 grados. En Torreón, Coahuila, alcanzaremos los 37 centígrados, Monclova con 39 en Nuevo Laredo, Miguel Alemán alcanzaremos los 41 grados centígrados.
En el noroeste y norte del país en Chihuahua tenemos los 37 grados, asó como en Hermosillo, Sonora. Pese a los chubascos que se van a estar reportando, la máxima 44 grados Celsius en Ciudad Juárez llegaremos a los 40 grados.
Todo esto por la circulación anticiclónica que está dominando en los estados de la mesa norte, en el centro del país.
La Ciudad de México tenemos condiciones muy agradables de 22 grados, la máxima, con condiciones de nubosidad y pronostico de precipitación para el interior de la Península de Yucatán.
Valores calurosos en Mérida, llegando a los 37 por la tarde y Campeche marcará una máxima de 36 grados con pronóstico de lluvias para esta jornada.
El día de hoy estaremos completando un total de luz solar de 13 horas con 34 minutos.
Te Recomendamos:
Pronóstico del Clima con Gaby Lozoya 17 de Julio de 2023