Aprueban Ley Valeria en Nuevo León: Castiga el Delito de Acecho Hasta con 4 Años de Prisión
N+
En Nuevo León, se aprobó la Ley Valeria, promovida por la maestra Valeria Macías, quien fue acechada durante más de 8 años por un hombre

Valeria Macías en el Congreso del Estado de Nuevo León el día que fue aprobada la Ley Valeria. Foto: @valemv | Instagram
COMPARTE:
El pasado 25 de marzo de 2025, el Congreso del Estado de Nuevo León aprobó la Ley Valeria para tipificar el acecho como un delito que será sancionado con cárcel. Este miércoles 16 de abril, el periódico oficial del estado de Nuevo León publicó la adición del acecho en los delitos contra la paz y seguridad de las personas, así como en el código penal.
La Ley Valeria, llamada así por su promotora Valeria Macías, quien fue acechada durante más de 8 años por un hombre que fue su alumno universitario en Nuevo León, señala que quienes acosen, asedien o vigilen a una persona podrán ser denunciados y castigados con cárcel.
¿Quién es Valeria Macías?
Valeria Macías es una maestra, activista y promotora de la Ley Valeria aprobada en Nuevo León y en otros tres estados de México. En 2018, Valeria comenzó a ser acosada por un alumno, diez años mayor que el resto de sus estudiantes e incluso mayor que ella, cuando ella se laboraba como maestra en una universidad de Nuevo León.
El acoso inició a través de correos electrónicos y mensajes en redes sociales. Valeria bloqueó el usuario, pero el agresor creó una cuenta nueva para seguirle escribiendo. Cada vez que la víctima bloqueaba el el usuario, él hacía uno nuevo y así estuvieron por casi cuatro años hasta que el acecho escaló en julio de 2021, año en el que Valeria Macías decidió subir un video a redes sociales para contar su historia, luego de pedir ayuda a las autoridades y que estas hicieran caso omiso.
Noticia relacionada: Ley Olimpia: ¿Qué es y cómo funciona?
En septiembre de 2021, el agresor la amenazó con matarla y comenzó a acecharla en su trabajo y en la casa de sus padres. Los compañeros oficina, amigos y familiares estuvieron apoyando y cuidando a Valeria durante esta situación. Ella presentó una denuncia en la Fiscalía Virtual de Nuevo León por hostigamiento y amenaza de muerte; sin embargo, las autoridades le dijeron que era difícil que pudieran hacer algo al respecto porque aún no había agresiones físicas.
El video que subió Valeria Macías y que se hizo viral en redes sociales ayudó a la detención de su agresor en 2022, quien fue liberado meses después debido a que en ese año, el acecho aún no estaba tipificado como un delito en México. A pesar que ya está aprobada la Ley Valeria en Nuevo León, su promotora Valeria Macías no puede acceder a ella con su caso, al menos de que su agresor reincida, debido a que la ley no es retroactiva.
¿Qué es el delito de acecho de acuerdo con la Ley Valeria?
La Ley Valeria considera que comete el delito de acecho quien por cualquier medio, incluidos los electrónicos, aceche, asedie o acose a una persona, de tal forma que ocasione limitaciones a su libertad de actuar o tomar desiciones, temor o angustia de sufrir un daño en su persona, familia o patrimonio, una sola ocasión o de manera reiterada.
¿Cómo se castiga el delito de acecho en Nuevo León?
La Ley Valeria contempla prisión de 6 meses a 2 años, con posibilidad de aumentar la pena a 4 años, y una multa de hasta 57 mil pesos para el agresor. Se consideran como agravantes, si le causa daño físico o psicológico a la víctima o a sus pertenencias; si entra sin autorización a su casa o trabajo, o a las de parientes o personas cercanas; si usa armas, daña o vandálica sus propiedades, lugar de trabajo o estudios; y que la víctima se vea perjudicada en su estilo de vida, como sucedió con Valeria Macías.
Otros agravantes son, que la víctima sea menor de edad, esté embarazada o pertenezca a un grupo vulnerable; cuando el agresor o agresora sea su jefe, maestro o tenga una posición jerárquica superior. En el caso de servidores públicos, que se válganles de esa posición para cometer el delito; y también se le podrá destituir e inhabilitar para otro cargo en tanto se cumpla la pena.
Aprueban Ley Valeria en cuatro estados de México
Hasta ahora, la Ley Valeria ha sido aprobada en cuatro estados de México: Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Guanajuato. Estos son los lugares en los que el acecho ha sido tipificado como un delito y se sanciona con prisión de 6 meses a 2 años y una multa de hasta 57 mil pesos. Su promotora Valeria Macías busca que el delito de acecho sea castigado en todo México.
Historias recomendadas:
- Hace Familia Búsqueda por 3 Menores Desaparecidos en García
- Detectan Influenza Aviar en Granja Comercial de Nuevo León
- Detienen al Rapero ‘Millonario’ por Entrar a Casa Ajena Cantando y Hacer Destrozos en Nuevo León
Con información de Karina Garza Ochoa | N+
SHH