InicioInternacionalZelenski Afirma que Fuerzas Ucranianas Continúan sus Operaciones en Región Rusa de Kursk
Zelenski Afirma que Fuerzas Ucranianas Continúan sus Operaciones en Región Rusa de Kursk
|
N+
-
Los soldados ucranianos lanzaron una ofensiva en Kursk en agosto de 2024, en respuesta a la que lanzó Moscú en Ucrania en febrero de 2022, tomando por sorpresa a las tropas rusas
Volodímir Zelenski, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, después de asistir a la exequias del papa Francisco en la Ciudad del Vaticano, 26 de abril de 2025. Foto: EFE
COMPARTE:
El presidente Volodimir Zelenski aseguró este domingo 27 de abril de 2025 que el ejército ucraniano continúa sus operaciones en la región rusa de Kursk, contradiciendo el anuncio de Moscú la víspera sobre la "liberación" completa por las tropas rusas de esta zona fronteriza.
"Nuestras fuerzas continúan sus operaciones defensivas activas en las zonas designadas de las regiones (rusas) de Kursk y Bélgorod", dijo en las redes sociales.
Video: Zelenski Comparte Detalles de Encuentro con Macron en Roma, Italia
Los responsables militares ucranianos ya rechazaron el sábado las "falsas" afirmaciones del Estado Mayor del ejército ruso, denunciando la "propaganda" de Moscú.
Desde el sábado, varios canales rusos de Telegram especializados en el seguimiento de los combates informan también de que siguen los enfrentamientos entre rusos y ucranianos en la región de Kursk.
Sin embargo, el jefe del Estado Mayor del ejército ruso, Valeri Guerásimov, afirmó ese día que esa región rusa "fue liberada" de las tropas ucranianas.
Los soldados ucranianos lanzaron una ofensiva en Kursk en agosto de 2024, en respuesta a la que lanzó Moscú en Ucrania en febrero de 2022, tomando por sorpresa a las tropas rusas y apoderándose de más de 1000 kilómetros cuadrados.
Pero a lo largo del mes de marzo, los soldados de Moscú lograron reconquistar amplias áreas de la zona.
No hay negociación
El presidente ruso, Vladimir Putin, dejó claro en el pasado que no está dispuesto a negociar el desenlace del conflicto hasta que las fuerzas ucranianas fueran completamente "expulsadas" de la región.
Los dirigentes ucranianos habían justificado el asalto sorpresa en suelo ruso alegando la necesidad de tener una baza para posibles conversaciones de paz.
Zelenski propuso recientemente a Rusia acordar un "intercambio" territorial, que Moscú, cuyo ejército sigue avanzando en otros puntos del frente, rechazó de inmediato.