Benito Juárez está enterrado en el mausoleo más protagónico del Panteón San Fernando, su tumba es un partenón con 16 columnas.
Te recomendamos: CDMX: 600 Mil Asisten a Mega Ofrenda de Día de Muertos
Está rodeado por una reja de metal y en sus puertas tiene las iniciales BJ. En su interior hay una estatua del expresidente apoyado en el regazo de la Madre Patria.
Y al fondo, su frase más emblemática: “El respeto al derecho ajeno es la paz”.
Los hermanos Juan y Manuel Islas, artistas de arte funerario, fueron los encargados de diseñar este mausoleo.
Este podía ser el mejor homenaje para el presidente Juárez, ¿no?, entendiendo esto, por eso se levanta este mausoleo tan importante y tiene que ver mucho con la simbología también del arte funerario… tardaron 8 años en construirlo, por cierto, como curiosidad, la herrería la manda construir Porfirio Díaz Mori, quien es el mismo que va a inaugurar este conjunto
Antonio Cortés, director del Museo Panteón San Fernando
Último monumento colocado en 1872 en el panteón
Este panteón fue de los más importantes de la capital del país entre 1832 y 1871, mismo periodo que estuvo en funcionamiento. Ahora es un museo, el Museo Panteón San Fernando.
Está ubicado en la Plaza de San Fernando #17, colonia Guerrero, en la delegación Cuauhtémoc, de la Ciudad de México. Se trata de uno de los cementerios más antiguos de la Ciudad de México, lleno de riquezas históricas y artísticas que lo hacen único.
Muchas de las personas que lo visitan, lo hacen para conocer la tumba de Benito Juárez.
Es una tumba preciosa desde el punto de vista arquitectónico
Fernando López, visitante
El Museo Panteón de San Fernando cuenta con más de 120 tumbas y alrededor de 700 nichos de diversos políticos, militares destacados, gobernantes y grandes personalidades de la sociedad mexicana del siglo XIX.
HVI