¿Qué Es y Cómo Se Contagia el Virus Nipah que se Propaga en India?
N+
El estado de Kerala, en el sur de India, ha registrado dos muertes por Nipah en el último mes

Trabajadores de la salud toman muestras en vecindario de Kerala, el 7 de septiembre de 2023. Foto: AP
COMPARTE:
El gobierno de India anunció esta semana que intenta contener una epidemia del virus Nipah, el cual no es nuevo, pero ha presentado un brote en el último mes y se transmite de animales a humanos. Ante esta situación, aquí te explicamos qué es y cómo se contagia esta enfermedad que provoca una fuerte fiebre con una tasa de mortalidad elevada.
Las autoridades indias dieron a conocer que el estado de Kerala, en el sur del país, ha registrado dos muertes por Nipah y otros cuatro casos confirmados desde el mes pasado, el cuarto brote en cinco años.
Noticia relacionada: Bacteria ‘Come Carne’ ¿Cómo se Contagia el Virus y sus Síntomas?
¿Qué es el virus Nipah?
La primera epidemia de Nipah se registró en 1998 después de que el virus se extendiera entre los ganaderos porcinos en Malasia. El virus lleva el nombre del pueblo de este país del sureste asiático donde fue descubierto.
Las epidemias de este virus son escasas, pero el Nipah fue clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto al Ébola, el Zika y el COVID-19, como una de las enfermedades a investigar prioritariamente por su potencial para provocar una pandemia.
La primera epidemia de Nipah dejó 100 muertos en Malasia y un millón de cerdos fueron sacrificados para contener el virus. También se extendió en Singapur, con 11 casos y un deceso entre trabajadores de mataderos que estuvieron en contacto con cerdos importados de Malasia.
Desde entonces, la enfermedad fue detectada principalmente en Bangladés e India, que registraron sus primeras epidemias en 2001. Bangladés fue el país más afectado estos últimos años, con más de 100 decesos desde 2001.
Dos epidemias en India dejaron más de 50 muertos antes de ser controladas.
¿Cómo se contagia el virus Nipah?
Se transmite generalmente a los humanos a través de animales o alimentos contaminados, pero también puede contagiarse directamente entre humanos.
Los murciélagos frugívoros, portadores naturales del virus, han sido identificados como la causa más probable de las siguientes epidemias.
Los síntomas incluyen fiebre alta, vómitos e infección respiratoria, pero los casos graves pueden caracterizarse por convulsiones e inflamación cerebral que conduce al coma.
No existe vacuna contra el Nipah. Los pacientes sufren una tasa de mortalidad de entre el 40% y el 75%, según la OMS.
Historias recomendadas