Trump Difunde Spots del Gobierno de México Contra Consumo de Fentanilo: "Mata y Destruye"
N+
El mandatario compartió en Truth Social el video adaptado al inglés de la campaña antidrogas del Gobierno de México para alertar a los jóvenes sobre los peligros del fentanilo

El video conserva el mismo tono y mensaje de la campaña mexicana. Foto: Captura de pantalla
COMPARTE:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promovió públicamente la campaña antidrogas lanzada por el Gobierno de México, cuyo mensaje central es “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”. A través de su red social Truth Social, Trump compartió el mismo video creado por las autoridades mexicanas, pero con el diálogo traducido al inglés.
La campaña mexicana, presentada oficialmente en enero de 2025, está dirigida principalmente a jóvenes y busca prevenir el consumo de fentanilo mediante estrategias de educación y concientización. El video muestra imágenes, testimonios y mensajes directos que advierten sobre las consecuencias del uso de este opioide sintético, responsable de decenas de miles de muertes anualmente en Estados Unidos.
Noticia relacionada: Tensión en Medio Oriente: Israel Ataca a Hezbolá en el Líbano y le 'Llueven' Cohetes desde Gaza
El video difundido por Trump conserva toda la esencia del original: una narrativa visual contundente, tonos oscuros y un mensaje final: “aléjate de las drogas, elige ser feliz”, se escucha en la versión en inglés compartida por el mandatario estadounidense.
Gesto inusual
Este gesto ha llamado la atención tanto en círculos políticos como en medios de comunicación, ya que representa un reconocimiento público a una política del gobierno mexicano, algo inusual en la retórica de Trump, quien ha sido históricamente crítico en temas fronterizos y de seguridad con el país vecino.
Trump ha asegurado que en una llamada con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum le preguntó por qué en México no hay tanto problema con el consumo de fentanilo, y ella le respondió, según ha dicho, “Gastamos mucho dinero en publicidad para mostrar lo malas que son las drogas. Son anuncios muy duros”.
Estados Unidos enfrenta una grave emergencia sanitaria relacionada con los opioides sintéticos. Según cifras recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más de 70,000 personas murieron en 2023 por sobredosis vinculadas al fentanilo.
En México, aunque el consumo no alcanza esos niveles, el país se ha convertido en un punto estratégico para el tráfico y la elaboración de esta droga, lo que ha motivado una mayor atención del gobierno en políticas de prevención. La campaña mexicana se ha desplegado en escuelas, redes sociales, estaciones de radio y televisión, y plataformas digitales, como parte de un esfuerzo nacional para reducir el impacto del fentanilo entre los jóvenes.
Historias recomendadas:
- Protestan en Parque Bicentenario por Muerte de Fotógrafos en Festival Axe Ceremonia
- Trump Negocia Posible Retiro de Aranceles con Más de 50 Países, ¿México Está en la Lista?
AV