Terremoto en Myanmar: Aumenta a 1.644 los Muertos; Siguen Labores de Rescate en Tailandia

|

N+

-

El terremoto de magnitud 7,7 en Myanmar elevó a 1.644 fallecidos, 3.408 heridos y 139 desaparecidos; en Bangkok, rescatistas trabajan para salvar a 79 personas atrapadas tras el colapso de un edificio

Las cuadrillas de rescatistas no han parado de trabajar.

Las cuadrillas de rescatistas no han parado de trabajar. Foto: Reuters.

COMPARTE:

La junta militar birmana elevó este sábado a 1.644 los muertos, 3.408 los heridos y 139 los desaparecidos por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el centro-norte de Birmania (Myanmar) el viernes, según informó a través del canal de radio y televisión oficial.

Este ha sido uno de los mayores sismos que han sacudido este país del sudeste asiático en el último siglo, paralizando aeropuertos, puentes y carreteras en medio de una guerra civil que ha destrozado la economía y desplazado a millones de personas.

Los modelos de predicción del Servicio Geológico de Estados Unidos estiman que el número de muertos podría superar los 10.000 y las pérdidas económicas podrían superar la producción económica anual del país.

Video: Sismo Magnitud 7.7 Estremece Varias Regiones del Sureste Asiático, entre Ellas Myanmar y Tailandia.

Ayuda internacional llega a Myanmar

Los gobernantes militares de Myanmar permitieron el sábado la llegada de cientos de socorristas extranjeros tras el terremoto, en un inusual llamado a la ayuda internacional. El jefe de la junta, el general en jefe Min Aung Hlaing, viajó a Mandalay, muy afectada por el terremoto y cercana al epicentro.

Un equipo de rescate chino llegó al aeropuerto de Rangún, la capital comercial de Myanmar, y viajará al interior del país en autobús. También aterrizaron suministros de socorro procedentes de India en un avión militar.

Nota relacionada: Terremoto en Myanmar: Sigue la Búsqueda de Personas Atrapadas en Edificio Colapsado en Bangkok

Rusia, Malasia y Singapur también enviaron aviones cargados de suministros y personal de socorro. La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reconoció la urgente necesidad de ayuda humanitaria y declaró estar "dispuesta a apoyar los esfuerzos de socorro y recuperación".

Corea del Sur anunció que proporcionará una ayuda humanitaria inicial de 2 millones de dólares a través de organizaciones internacionales. Estados Unidos, que mantiene una tensa relación con el ejército de Myanmar, también ha dicho que proporcionará alguna ayuda.

Por su parte, China aportará ayuda por valor de 13,77 millones de dólares, incluyendo tiendas de campaña, mantas y kits médicos de emergencia.

Devastación en infraestructura

Una evaluación inicial del opositor Gobierno de Unidad Nacional de Myanmar indicó que al menos 2.900 edificios, 30 carreteras y siete puentes resultaron dañados por el sismo.

Los aeropuertos internacionales de Naypyitaw y Mandalay están cerrados temporalmente debido a los importantes daños, incluyendo el derrumbe de la torre de control en Naypyitaw.

VIDEO: Usuarios Captan Daños por Terremoto en Myanmar que Deja 144 Muertos.

Los supervivientes de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, cavaban el viernes con sus propias manos, en un intento desesperado por salvar a los atrapados, a falta de maquinaria pesada y en ausencia de las autoridades.

Rescate en Tailandia

Mientras tanto, en el vecino país de Tailandia, los equipos de rescate laboran a marchas forzadas para sacar a 79 personas atrapadas entre los escombros de un edificio colapsado en Bangkok tras el mismo sismo, cuyo epicentro se ubicó en Myanmar.

Las cuadrillas de rescatistas no han parado de trabajar en la escena del derrumbe desde la misma tarde del viernes, cuando el inmueble de 30 pisos se vino abajo. En el edificio laboraban 320 personas.

Video: SRE Comparte Teléfonos de Atención a Mexicanos por Terremoto en Myanmar.

Hasta el momento, las autoridades han cifrado en ocho el número de muertos y el mismo número de rescatados en este incidente. El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, señaló que 79 personas seguían atrapadas.

La buena noticia es que 30 de ellas ya habían sido ubicadas, por lo que el número de personas desaparecidas queda en 49. El funcionario prometió que seguirán las labores para rescatar a los desafortunados.

"Nuestro trabajo no es detenernos en si la gente sobrevivirá o no, sino salvar vidas. Seguiremos trabajando hasta que se agote el tiempo o surja nueva información. Debemos seguir centrados en encontrar sobrevivientes"

Buscan sobrevivientes

Sittipunt, quien calificó la operación de rescate como una "búsqueda de sobrevivientes", apuntó que no han perdido la esperanza y cree que todavía hay gente con vida en las plantas inferiores. 

Además de los equipos de rescatistas, ha comenzado a llegar maquinaria para retirar escombros y perforar el suelo para después mandar cuadrillas humanas para sacar a los trabajadores de la obra. 

Aunado a las máquinas pesadas, estarán binomios caninos y plantas de rayos X, mismas que llegarán la noche de este sábado (tiempo de Tailandia) provenientes desde Israel.

Ante este escenario, el ministro del Interior tailandés, Anutin Charnvirakul, comentó que trabajan duro para poder rescatar a los sobrevivientes dentro de un plazo de 72 horas.

Por otra parte, también se instaló un hospital de campaña para examinar a heridos y atender a los ocho rescatados la víspera.

Con información de EFE y Reuters.

Historias recomendadas:

CT