Talibanes Han Detenido a Cientos de ‘Brujos’, entre ellos Mujeres

|

N+

-

De acuerdo con la ley islámica, ese tipo de prácticas están prohibidas, aunque muchos lo desconocen

Talibanes Han Detenido a Cientos de ‘Brujos’, entre ellos Mujeres

Talibanes celebran el segundo aniversario de la caída de Kabul, Afganistán, agosto de 2023. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

Unos doscientos supuestos ‘hechiceros’ acusados de brujería fueron arrestados en Afganistán por los talibanes, en una campaña nacional para poner freno a estas prácticas a las que algunos de sus habitantes recurren para conocer su porvenir, buscar una cura o protección.

Según el Ministerio de la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, de vuelta en el país desde que los talibanes se hicieron con el control de ese país hace más de dos años, estas prácticas son contrarias con el islam.

Mohammad Sadiq Akif Mahajir, vocero del Ministerio, reveló que tan solo en las provincias, más de cien hechiceros han sido detenidos en las provincias, mientras en la capital, Kabul, se han detenido a 67 supuestos brujos, incluyendo además a varias mujeres.

Noticia relacionada: Seminarios Religiosos, Única Opción de Educación para Niñas Afganas

El funcionario explicó que las personas acusadas de brujería han sido puestas a disposición de los tribunales y aquellos encontrados culpables enfrentarán a penas de cárcel.

En un país arruinado por de la guerra, sumido en una profunda crisis económica y social que obliga a dos tercios de la población a depender de ayuda humanitaria urgente para sobrevivir, según la ONU, aquellos que recurren a los ‘hechiceros’ lo hacen a veces a falta de ayuda profesional.

Saeed Hanif Agha, uno de estos acusados de brujería por los talibanes, explicó antes del regreso de los talibanes era frecuente ver a grandes números de visitantes, sobre todo mujeres, que acudían a su hogar en Kabul en busca de algún remedio. 

A causa de la campaña contra los ‘hechiceros’, los clientes se ven obligados a acudir a escondidas, como es el caso de Latifa, de 48 años, que busca la protección de un amuleto para tratar la posible depresión de su joven hija.

En un contexto de creciente represión de los derechos de las afganas por parte de los talibanes, con el veto de la educación superior, así como al trabajo, la mujer atribuyó el bajo estado de ánimo de la menor a un ‘mal de ojo’.

Historias recomendadas:

 

Con información de EFE 
OGG | ICM