El Significado Espiritual del Eclipse Solar para los Aztecas y Otros Pueblos de América

|

N+

-

El fenómeno astronómico será visible en octubre de 2023, pero muchas comunidades indígenas se toman muy en serio este suceso

Conoce el significado espiritual del eclipse solar para algunos indígenas

Muchas comunidades de México y América ven diferente la llegada del eclipse solar. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El eclipse solar anular será visible este sábado 14 de octubre 2023 en varias parte del mundo, incluyendo México. Pese a que muchas personas esperan con ansias la llegada de este fenómeno astronómico, en los pueblos indígenas de América hay una visión diferente del hecho, por ello acá te decimos cuál es el significado espiritual para estas comunidades.

Cabe señalar que el evento tendrá mayor visibilidad (90 por ciento) en la zona sur de la República Mexicana. Campeche, Yucatán y Quintana Roo serán los estados que podrán disfrutar del acontecimiento total

Nota relacionada¿Qué Pasa si Miras un Eclipse Solar sin Lentes ni Protección en los Ojos?

Video: Eclipse Solar 2023: ¿Cuáles Son los Riesgos de Verlo Directamente?

¿Cuál es el significado espiritual del eclipse solar?

Debido a que los eclipses son acontecimientos de la naturaleza, influyeron de gran manera en el pensamiento hombre a lo largo de toda la historia. En México se crearon mitos, pues los aztecas y otras culturas creyeron que el hecho de que la Luna bloqueara gran parte del Sol se debía a una representación de los dioses para dar a conocer que el fin del mundo se acercaba

Lenguas como el náhuatl, el maya, el purépecha y el mazahua aseguraron que ver tal suceso era como si el "Sol fuera comido o mordido" por un gran felino, un animal de la oscuridad que devoraba a la deidad más venerada, el astro del día. 

Video: Eclipse Solar en México 14 de Octubre 2023: ¿Cuándo y Dónde Verlo?

Otros pueblos de América, como el navajo, no ven práctico apreciar el también llamado "anillo de fuego" en el cielo, pues puede alterar la armonía espiritual. En el eclipse de 2017 se tomaron las cosas tan en serio que las escuelas de la comunidad cerraron y se invitó a la personas a permanecer en "calma" dentro de sus hogares y evitar compartir alimentos y agua para no afectar su momento de reverencia y reflexión. Todo esto fue documentado por Semira Crank, directora del programa "diné".

Nancy Maryboy, astrónoma del Instituto de Educación Indígena cree que al fina cada persona tiene su propio significado sin importar la cultura: "En realidad depende de cada uno; no hay una sola forma correcta". 

Significado del eclipse solar para los mayas

Jesús Galindo Trejo, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dedicó gran parte de su vida al estudio de los mayas y llegó a la conclusión de que en la Península de Yucatán y en zonas de Chiapas, se asociaba al anillo de fuego con periodos de destrucción

Existen tribus de otras regiones que a lo largo de los años ven el eclipse solar como un momento de renacimiento y reequilibrio, mientras que otros coinciden un poco con el pensamiento de los aztecas, en que hay un mal presagio

Video: ¿Los Eclipses Cambian el Comportamiento de los Animales?

Esto podía traducirse en muchas formas: épocas de sequía, enfermedades y efectos dañinos en las personas. El propio Galindo aseguró que justo de ahí nace el rumor de que las mujeres embarazadas no pueden ver el eclipse, pues años atrás pensaban que era peligroso para los bebés en gestación

Así es como el eclipse solar posee muchos significados a nivel espiritual. Aún así, miles de personas se preparan para verlo este 14 de octubre de 2023, ya sea desde casa o en algún lugar. 

Historias recomendadas: