En América Latina más de 201 millones de personas viven debajo de la línea de la pobreza. Hay quien no puede comprar condones debido a la falta de recursos, ya que un paquete de tres unidades tiene un precio promedio de 2.5 dólares para personas que viven con 1.90 dólares al día, este panorama se suma la baja compra y distribución por parte de los gobiernos entre la población.
Video. Hay Desabasto de Condones en el Sur de Tamaulipas
En el marco del Día Internacional del Condón, que se celebra el 13 de febrero, diversas organizaciones invitan a promover el uso del preservativo, con el objetivo de llegar a grupos claves en la prevención de embarazo adolescente y transmisión de VIH más otras enfermedades de transmisión sexual.
En cifras, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer que, en 2022, México y Colombia tienen la tasa más alta de embarazos en adolescentes de 15 a 19 años en relación con la cantidad de población.
En América Latina, de acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), 2 de cada 10 recién nacidos son de madres adolescentes, es decir un aproximado de 2 millones de nacimientos cada año, casi 6 mil por día.
Video. Francia Ofrece Condones Gratuitos a Jóvenes
“Estos días son para celebrar el Día Internacional del Condón, porque existimos organizaciones donde colabora gente, entre aliados, voluntarios, líderes sociales y más, quienes se levantan para defender muchos derechos de las personas y entre ellos uno muy especial que es el derecho al placer y por supuesto a la salud”, aseguró Miriam Ruiz Mendoza directora regional de Programas de Prevención y Testing América Latina y el Caribe en AIDS Healthcare Foundation (AHF).