Padre e Hijo Mueren en Duelo con Machete y Escopeta
N+
El hijo de 25 años estaba ebrio y al discutir con su progenitor sacó un machete y le ocasionó lesiones letales, el papá se defendió con una escopeta y ambos fallecieron

El padre se defendió del ataque con machete con su escopeta. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
La muerte de un padre y su hijo ha conmocionado a Nicaragua, al revelarse que ambos se enfrentaron a muerte con un machete y una escopeta.
Los primeros reportes mencionan que Rodman Wellington Manzanares, de 25 años de edad, se encontraba en estado de ebriedad y al discutir con su progenitor sacó un machete y le ocasionó lesiones letales.
En respuesta, Montiel Wellington Maibeth de 53 años, el padre, tomó su escopeta y le disparó ocasionándole la muerte de forma instantánea.
Minutos después, el hombre que recibió los machetazos perdió la vida debido a que emanaba mucha sangre de su cuerpo, se desvaneció y murió desangrado en la comunidad de Santa Fe, municipio de Waspam.
Video relacionado: Padre e Hijo son Arrestados por Golpear a Madre e Hija
La aparente paz de aquella comunidad caribeña se vio interrumpida. Hasta el momento las autoridades no han precisado cuál fue el motivo de la discusión que orilló a padre e hijo a enfrentarse a muerte.
De acuerdo con cifras de autoridades de la Costa Caribe de Nicaragua, en solo cuatro meses se han reportado tres sucesos con múltiples víctimas, desde noviembre de 2023 hasta febrero de 2024.
El año pasado se tenía registro de una tasa de homicidios en Nicaragua en 7 por cada 100 mil habitantes en los últimos 12 meses, entre los países de Centroamérica, informó la Policía Nacional.
"La paz, la tranquilidad de nuestra población, se manifiesta en una tasa de siete homicidios por cada 100 mil habitantes, una de las más bajas de América Latina y el mundo", destacó la Policía Nacional en un informe en ocasión del 44 aniversario de su fundación.
En el informe, titulado "Principales logros en seguridad ciudadana y humana", ese cuerpo policial sostuvo que funciona con un "modelo diferente, opuesto a las Policías de los países de la región, que a pesar de ser más antiguas y con formaciones académicas, tienen una misión represiva y opresiva a sus poblaciones, conforme las imposiciones del imperialismo".
Fue fundado el 5 de septiembre de 1979 con el nombre de Policía Sandinista, en sustitución de la Guardia Nacional, a raíz de la revolución popular que derrocó al presidente dictador Anastasio Somoza Debayle.
Esa institución es dirigida por Francisco Díaz, un exguerrillero, fundador de la Policía, consuegro del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y de la esposa de este, la vicepresidenta Rosario Murillo.
Policía de Nicaragua Sancionada por EUA por violación a Derechos Humanos
En marzo de 2020, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a la Policía Nacional por violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses.
Estados Unidos ha acusado al cuerpo policial de ser utilizado por Ortega como "herramienta en su violenta campaña de represión sobre el pueblo nicaragüense" y de usar "munición contra manifestantes pacíficos y de ser partícipes de escuadrones de la muerte; además de llevar a cabo asesinatos extrajudiciales, desapariciones y secuestros", en el marco de las protestas populares que estallaron hace cinco años.
Historias recomendadas:
- Una Desaparición la Hizo Madre de sus Nietas y Buscadora en BCS
- Cada Día Detienen a 2 Menores de Edad por Delincuencia Organizada
- Muerte o Cárcel: Opciones de las Mujeres por Defender su Vida
Con información de N+ y EFE
HVI