Mexicano Usa sus Ahorros para Viajar y Buscar Sobrevivientes de Terremoto en Bangkok

|

N+

-

El mexicano Francisco Bolio viajó hasta Bangkok con para ayudar en los rescates con la esperanza de hallar a personas con vida debajo de los escombros del poderoso terremoto de magnitud 7.7

Mexicano Usa sus Ahorros para Viajar y Buscar Sobrevivientes de Terremoto en Bangkok

El mexicano Francisco Bolio tiene la esperanza de rescatar personas con vida en Bangkok. Foto: EFE

COMPARTE:

“No hay algo escrito, llegan a haber milagros”, dijo Francisco Bolio, un arquitecto mexicano cuando llegó para ayudar en las labores de rescate en un edificio derrumbado en Bangkok tras el poderoso terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar.

De acuerdo con el hombre de 44 años de edad, aunque han pasado varios días desde la tragedia, aún es posible localizar a gente con vida de entre los escombros, por está razón, decidió emprender el viaje y unirse a las búsquedas.

Noticia relacionada:  Myanmar, que Entierra a sus Muertos del Terremoto, Ahora Es Sacudido por Aranceles del 44 %

No es fácil decir (que) ya vamos a parar las labores, porque hay personas que llegan a permanecer vivas dentro de un colapso 5 o 6 días, los bebés pueden llegar a vivir 7 u 8 días, pero eso lo evalúan las personas que están haciendo las labores de rescate

Según el rescatista que acudió por voluntad propia y paga sus gastos, se calcula que aún hay alrededor de 70 personas atrapadas después del colapso del inmueble. Por lo tanto, las tareas en la zona no se detienen.

A juzgar por experiencias anteriores, existen puntos en los que podría haber supervivientes, incluso seis días después del sismo

Video: Aumenta la Cifra de Muertos a 3 Mil 145 por Terremoto Magnitud 7.7 en Myanmar

¿Cómo ayuda el mexicano Francisco Bolio en Bangkok?

El arquitecto explicó que la caída del edificio de esa magnitud que hasta ahora ha dejado 15 muertos pudo generarse por la combinación de varios factores, principalmente por:

  • Tipo de material utilizado en el edificio
  • La orientación del sismo y de la construcción

En ese sentido, las búsquedas se centran en identificar dónde habrían quedado sepultadas las escaleras de emergencia entre los metales retorcidos a los que quedó reducido el inmueble ubicado cerca de Chatuchak, un popular y turístico mercado.

El mexicano, Francisco Bolio al igual que el gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, coinciden en que la clave es apuntar hacia el área en la que pudo quedar la salida de emergencia de la edificación, la cual estaba en avanzada fase de construcción cuando el sismo provocó su colapso.

Hasta el momento el terremoto en Myanmar ha dejado más de tres mil muertos, no obstante, las autoridades aseguran que la cifra mortal podría aumentar todavía más en los próximos días.
En cuanto a las personas lesionadas, se tiene el registro de 4 mil 715 heridos y 341 personas tienen reporte de desaparición. 

Historias recomendadas: 

Con información EFE

EPP