Tarjetas Virtuales eSIM Permiten Comunicación de Gazatíes con el Exterior
N+
Estas tarjetas ayudan a los habitantes en la Franja de Gaza a acceder a internet y poder comunicarse con sus familiares

Palestinos se reúnen para cargar sus celulares en Khan Yunis, Gaza, el 23 de octubre. Foto: AP | Archivo
COMPARTE:
En la Franja de Gaza los cortes de telecomunicaciones se han vuelto moneda corriente, pero gracias a las tarjetas virtuales eSIM, sus habitantes pueden acceder a internet y comunicarse con sus allegados en el exterior.
"Sin ellas estaríamos aislados del mundo", afirma Hani al Shaer, un periodista local que depende de la tarjeta para sus transmisiones en vivo.
"Y nadie sabría lo que ocurre en Gaza", añade, cuando el territorio vivió este martes el cuarto corte de servicios de telecomunicaciones desde el inicio de la guerra entre Hamás e Israel el 7 de octubre.
La tarjetas eSIM son una versión desmaterializada de los chips habitualmente insertados en los teléfonos para conectarse a internet. Su funcionamiento es sencillo, y se han convertido en la llave de los habitantes de Gaza para comunicar con el mundo exterior.
Las familias que viven en el extranjero se encargan de comprarlas.
¿Cómo funcionan las tarjetas eSIM?
Para activarlas, basta con escanear el código QR enviado por un familiar o amigo con la cámara de foto de un teléfono celular compatible con el sistema.
A continuación, el usuario que vive en Gaza se conecta en modo roaming a una red exterior, generalmente israelí o egipcia.
Así lo hace Samar Labad, una mujer de 38 años, que abandonó su casa en Gaza, en el norte del territorio, y migró al sur, donde miles de palestinos desplazados viven en campamentos improvisados.
Ahora en Rafah, Samar perdió contacto con su familia desde hace una semana, pero su hermano, radicado en Bélgica, le envió una eSIM. "La conexión no es estable, pero cumple", afirmó. "Al menos podemos estar en contacto para tranquilizarnos, aunque sea intermitentemente".
Periodistas, principales clientes de la eSIM
Ibrahim Mujaimar, propietario de una tienda de teléfonos móviles, dijo que sus principales clientes son periodistas que usan las eSIM para informar al exterior de la situación de Gaza.
Señaló que ellos comunican "sobre la carencia de bienes básicos necesarios para la sobrevivencia" en el territorio asediado.
Sus clientes de eSIM incluyen también "médicos y trabajadores de defensa civil que buscan saber la ubicación de los bombardeos para ayudar a la gente", agregó Mujaimar.
Trabajadores de la agencia de la ONU para refugiados palestinos, UNRWA, los usan para organizar caravanas de ayuda.
Si bien las tarjetas ayudan a esquivar los apagones de telecomunicaciones, requieren de acceso a internet para activarlas.
Su precio varía de "15 a 100 dólares, dependiendo de su tiempo de validez", indicó el periodista de video Yasser Qudieh. Indicó que los periodistas con eSIM terminan sirviendo de mensajeros para otros.
Historias recomendadas:
- ¿Qué le Pasó a Marco Antonio Regil? Así Luce Actualmente Tras Rumores de Que Está Enfermo
- ¿Qué Significa Resolver? Origen y Contexto de los Memes que Se Han Vuelto Tendencia
- Video: Cámara Capta Momento en que se Cimbra Establecimiento en Álvaro Obregón por Microsismo
Con información de AFP
ICM