Mujeres Sufren Otra Restricción de Talibanes: Prohíben Voces Femeninas en la Radio

|

N+

-

Afganistán ha sufrido la desaparición de más de la mitad de los 547 medios que operaban en el país antes de agosto de 2021, cuando los talibanes tomaron el control de Kabul

Un estudio de radio afgano, donde las mujeres alzan la voz.

Un estudio de radio afgano, donde las mujeres alzan la voz. Foto: ONU

COMPARTE:

Los talibanes impusieron una nueva restricción para las mujeres, en esta ocasión prohibieron la difusión de voces femeninas en los programas de radio, en una directiva dirigida a los medios de la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán.

Se trata de un veto que sigue la línea de la orden emitida el pasado agosto que prohíbe la voz de las afganas en público en todo Afganistán.

En la orden emitida por la Dirección de Información y Cultura de Kandahar se lee lo siguiente:

Queda terminantemente prohibida la difusión de voces de mujeres en la radio, incluida la emisión de cualquier mensaje de mujeres en programas de entretenimiento.

Noticia relacionada: Talibanes Han Detenido a Cientos de ‘Brujos’, entre ellos Mujeres

Talibanes 'apagan' voces de mujeres

Cabe destacar que se trata de un veto sin precedentes en esta provincia, que hasta ahora enfrentaba restricciones para emitir voces femeninas pero aún podían transmitir ciertos anuncios o programas producidos en Kabul que incluían voces de mujeres, informó en un comunicado el Centro de Periodistas de Afganistán.

Con la nueva restricción, Kandahar es ahora la segunda provincia, después de Helmand, ubicada en el suroeste del país, en imponer una prohibición total y oficial de la emisión de voces femeninas en radio. Los talibanes también prohibieron:

  • La publicidad de medicamentos, cremas y polvos cosméticos en radio.
  •  Promociones de clínicas y hospitales, sin autorización oficial de la Dirección de Salud Pública.

Noticia relacionada: Talibanes Quieren Incentivar el Turismo en Afganistán

Restricciones a medios de comunicación

La provincia de Kandahar cuenta actualmente con una docena de estaciones de radio, once de ellas privadas, pero ningún canal de televisión local. Esto se debe a la orden emitida por los talibanes el año pasado en la que prohibió la emisión por televisión de imágenes de seres vivos, y que limitó dificultó de sobremanera su actividad.

Cabe recordar que Afganistán ha sufrido la desaparición de más de la mitad de los 547 medios que operaban en el país antes de agosto de 2021, fecha en que los talibanes se hicieron con el control de Kabul.

Muchos periodistas abandonaron Afganistán a raíz del ascenso al poder de los fundamentalistas, mientras que varios de los que se quedaron son víctimas de amenazas y han llegado incluso a ser arrestados.

Esto se ha sumado al goteo de restricciones contra las mujeres, que han coartado casi por completo sus derechos. Una de los más recientes, impuesta el pasado agosto, prohibió el sonido de la voz femenina en público.

Según la organización Reporteros sin Fronteras (RSF), Afganistán se situó en 2024 en el puesto 178 de 180 en su ranking sobre libertad de prensa, sólo por encima de Siria y Eritrea. 

Historias recomendadas: 

Con información de N+ y EFE

Rar