Muerte de Líder de Hamás, Es el Comienzo del Fin de la Guerra en Gaza: Netanyahu

|

N+

-

Joe Biden y Kamala Harris ven en la muerte de Yahya Sinwar, máximo líder de Hamás, una luz para alcanzar un acuerdo que acabe con la guerra en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Foto: Reuters

COMPARTE:

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que al “eliminar” al líder de Hamás, Yahya Sinwar, en una operación en Gaza, se marca el comienzo del fin de la guerra.

Video relacionado¿Quién era Yahya Sinwar, Terrorista de Hamás, Abatido por Israel?

“Yahya Sinwar está muerto. Fue neutralizado en Rafah por los valientes soldados de las Fuerzas de Defensa Israelíes”, declaró Netanyahu en un video divulgado por su oficina.

Agregó que “si bien no es el fin de la guerra en Gaza, es el comienzo del fin”.

Video. Joe Biden Llama por Teléfono a Benjamín Netanyahu

La inteligencia israelí consideraba a Sinwar como el responsable de la masacre del 7 de octubre de 2023, en la incursión de comandos islamistas en Israel, que desató la guerra en Gaza.

La policía indicó que el cuerpo de Sinwar llegó a la morgue de Tel Aviv, para “exámenes complementarios”. 

De 61 años y jefe desde 2017 del movimiento islamista palestino en Gaza, fue nombrado jefe político de Hamás a principios de agosto, después de la muerte de Ismail Haniyeh, asesinado en Teherán el 31 de julio en un atentado atribuido a Israel.

Noticia relacionada: Israel Avanza en Dos Frentes: Líbano y Gaza; Crece el Temor de una Guerra Regional

Netanyahu y el presidente estadounidense, Joe Biden, consideraron que la eliminación del líder de Hamás ofrecía “una oportunidad para promover la liberación de los rehenes" y acordaron "cooperar para lograr ese objetivo”.

El jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi aseguró que Israel “no se detendrá hasta capturar a todos los autores del ataque del 7 de octubre y lograr la vuelta de los rehenes”.

En la actualidad, 97 rehenes siguen en Gaza, aunque el Ejército israelí considera que 34 de ellos murieron. La ofensiva israelí lanzada ese mismo día contra Gaza dejó hasta el momento 42 mil 438 palestinos muertos.

En los últimos meses fueron asesinados otros comandantes de Hezbolá, una formación apoyada por Irán. Israel destacó que hace meses mató a Mohammed Deif, el jefe militar de Hamás, aunque el movimiento islamista palestino no lo ha confirmado.

Israel mantiene guerras en varios frentes

La eliminación de Sinwar se produce en un contexto de máxima tensión en Medio Oriente, donde Israel tiene varios frentes abiertos.

A la guerra de Gaza se sumó la intensificación de los combates con Hezbolá en Líbano, aliado de Hamás.

El jefe de los Guardianes de la Revolución de Irán, Hosein Salami, advirtió que su país responderá con un ataque “doloroso”, en caso de represalia israelí por los misiles lanzados el 1 de octubre por Teherán.

Biden y Harris ven una luz para el fin de la guerra en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta Kamala Harris consideraron que ven en la muerte de Yahya Sinwar, máximo líder del grupo islamista Hamás, una oportunidad para alcanzar un acuerdo que acabe con la guerra en la Franja de Gaza.

Noticia relacionada: ¿Qué Proponen Harris y Trump sobre el Conflicto en Gaza?

Biden y Harris tuvieron un mensaje similar, mostrando un frente unido en lo que podría ser la última oportunidad de Estados Unidos para lograr un acuerdo entre Israel y Hamás antes de las elecciones del 5 de noviembre.

La vicepresidenta manifestó desde un campus universitario en Wisconsin, donde se encontraba haciendo campaña, que la muerte de Sinwar representa una oportunidad para "poner fin definitivamente a la guerra en Gaza".

El conflicto debe terminar de manera que Israel esté seguro, los rehenes sean liberados, el sufrimiento en Gaza acabe y el pueblo palestino pueda alcanzar sus derechos de dignidad, seguridad, libertad y autodeterminación.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI