Israel Ataca Líbano en Represalia por Lanzamiento de Cohetes Atribuidos a Hezbolá
N+
Fuerzas israelíes bombardearon sur del Líbano tras interceptar cohetes; Hezbolá negó implicación. Netanyahu ordenó atacar objetivos terroristas; el saldo fue de dos fallecidos y ocho heridos

El saldo humano de esta nueva escalada de violencia incluye víctimas mortales y heridos. Foto: Reuters.
COMPARTE:
Las fuerzas militares israelíes ejecutaron una serie de bombardeos aéreos y de artillería contra el sur del Líbano durante la jornada del sábado, como respuesta a un lanzamiento de cohetes transfronterizo que pone en riesgo el frágil cese al fuego logrado tras un año de enfrentamientos con Hezbolá.
Este intercambio bélico representa el primer incidente significativo desde que Israel decidió abandonar el acuerdo de alto el fuego que mantenía con Hamás en la Franja de Gaza, organización que mantiene vínculos estrechos con Hezbolá.
Hezbolá emitió un comunicado en el que negó cualquier vinculación con los ataques, afirmando que no tenía "ninguna relación" con lo ocurrido y reiterando su compromiso con el acuerdo de cese al fuego.
De acuerdo con informaciones proporcionadas por un funcionario israelí, se lanzaron un total de seis proyectiles desde territorio libanés, tres de los cuales penetraron espacio aéreo israelí y fueron neutralizados por sistemas de defensa. No obstante, las autoridades aún no han identificado al grupo responsable de los ataques.
La reacción del gobierno israelí fue inmediata y contundente. El primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó al Ejército que "actuara con fuerza contra docenas de objetivos terroristas en el Líbano", según indicó en un comunicado oficial.
Las operaciones militares israelíes se enfocaron principalmente en posiciones vinculadas a Hezbolá, en la zona sur del territorio libanés, según confirmaron fuentes castrenses.
Los ataques abarcaron múltiples localidades y posiciones estratégicas, extendiéndose varios kilómetros dentro de territorio libanés, según reportaron medios estatales de ese país.
El saldo humano de esta nueva escalada de violencia incluye víctimas mortales y heridos, según confirmaron autoridades sanitarias libanesas. La agencia estatal de noticias NNA, citando al Ministerio de Salud del Líbano, informó que dos personas murieron y ocho resultaron heridas por los ataques aéreos israelíes en el sur del país.
Paralelamente, en la Franja de Gaza continúan registrándose incidentes letales. Autoridades sanitarias palestinas reportaron que cinco personas, entre ellas un niño, murieron por fuego israelí en Beit Lahiya y la ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
Las fuerzas armadas israelíes indicaron que no tenían conocimiento de ataques en esas zonas y que estaban investigando los reportes.
La zona sur de Gaza también reportó víctimas tras operaciones militares israelíes. Según médicos gazatíes, un ataque aéreo israelí en la ciudad de Rafá, limítrofe con Egipto, causó la muerte de dos palestinos.
Los términos del cese al fuego alcanzado en noviembre establecían condiciones específicas para ambas partes involucradas en el conflicto. El acuerdo estipulaba que Hezbolá no debía mantener armamento en el sur del Líbano, las tropas israelíes debían retirarse y el ejército regular libanés debía desplegarse en la zona.
Ante los hechos recientes, el presidente libanés Joseph Aoun ordenó al Ejército que asegurara "cualquier violación" que pudiera amenazar la estabilidad del país. Las fuerzas armadas libanesas informaron haber encontrado y desmantelado tres "lanzacohetes primitivos" en la región sur.
La postura de Israel respecto a estos incidentes ha sido clara. Netanyahu declaró que su gobierno considera al Líbano responsable de "todo lo que ocurriera dentro de su territorio" y advirtió que Israel "no permitirá que se haga daño a sus ciudadanos ni a su soberanía, y hará todo lo que esté en su mano para garantizar la seguridad de los ciudadanos de Israel y de las comunidades del norte".
La misión de paz de Naciones Unidas desplegada en la zona (UNIFIL) emitió un comunicado expresando su alarma por la violencia fronteriza, advirtiendo que "cualquier escalada adicional de esta situación volátil podría tener graves consecuencias para la región".
A pesar de la existencia de un acuerdo formal de cese al fuego, ambas partes siguen acusándose mutuamente de incumplimiento. Israel sostiene que Hezbolá mantiene infraestructura militar en el sur libanés, mientras que Líbano y Hezbolá acusan al Estado judío de ocupar territorio libanés al continuar realizando ataques aéreos y mantener tropas en cinco posiciones elevadas cercanas a la frontera.
Con información de Reuters.
Historias recomendadas:
- Detienen a José "N", 'El Lastra'; Reclutaba Personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación
- Gobernadora de Quintana Roo Promete Justicia Tras Asesinato del Secretario de Seguridad de Tulum
- Vida del Papa Francisco Corrió Peligro Durante Hospitalización; Lo Dan de Alta Mañana: Vaticano
CT