Estados Unidos e Irán Avanzan Hacia Conversaciones a Nivel de Expertos Sobre el Tema Nuclear
N+
La próxima ronda de conversaciones tendrá lugar en Omán el 26 de abril, anunció el ministro iraní Abbas Araghchi

La portada de una revista en un quiosco de Teherán donde se presentan las conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní, 19 de abril de 2025. Foto: AFP
COMPARTE:
Los gobiernos de Irán y Estados Unidos asignarán a expertos para que se reúnan y discutan detalles de un posible acuerdo sobre el programa nuclear iraní, declaró este sábado 19 de abril de 2025 el ministro de exteriores iraní, tras una ronda de negociaciones en Roma.
La próxima ronda de conversaciones tendrá lugar en Omán el 26 de abril, anunció el ministro iraní, Abbas Araghchi, después de la segunda ronda de negociaciones en Roma.
Los comentarios del ministro iraní, quien se reunió con el enviado estadounidense Steve Witkoff durante varias horas, sugieren un avance en las conversaciones.
No hubo un informe inmediato del lado estadounidense después de la reunión en la embajada de Omán en el barrio Camilluccia de Roma. Sin embargo, el presidente, Donald Trump, ha estado presionando por un acuerdo rápido con Irán mientras amenaza con acciones militares contra el país.
Te recomendamos: Van 14 Años del Accidente Nuclear en Fukushima: ¿Hay Riesgo por Beber Agua Radioactiva?
Las conversaciones se llevaron a cabo en un ambiente constructivo y puedo decir que están avanzando", declaró Araghchi a la televisión estatal iraní. "Espero que estemos en una mejor posición después de las conversaciones técnicas".
Además, dijo que "Esta vez, logramos alcanzar un mejor entendimiento sobre una especie de principios y objetivos".
Los funcionarios iraníes describieron las conversaciones como indirectas, al igual que el fin de semana pasado en Mascate, Omán, con el ministro de Exteriores de Omán, Badr al-Busaidi, trasladándose entre ellos en diferentes salas.
Décadas de enemistad
El hecho de que haya conversaciones es ya un hecho histórico, dadas las décadas de enemistad entre las dos naciones desde la Revolución Islámica de 1979 y la crisis de rehenes en la embajada de Estados Unidos en Teherán.
En su primer mandato, Trump retiró unilateralmente a Washington del acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales en 2018, desencadenando años de ataques y negociaciones que no lograron restaurar el pacto que limitaba drásticamente el enriquecimiento iraní de uranio a cambio del levantamiento de sanciones económicas.
En juego está un posible ataque militar estadounidense o israelí a los sitios nucleares de Irán, o que los iraníes cumplan con sus amenazas de desarrollar un arma atómica.
Mientras, las tensiones en Oriente Medio han aumentado debido a la guerra entre Israel y Hamás en Gaza y los ataques aéreos estadounidenses contra los rebeldes hutíes de Yemen, que cuentan con el respaldo de Teherán, en los que murieron más de 70 personas y decenas más resultaron heridas.
Historias recomendadas:
- Nave Espacial Lucy de la NASA se Dirige a Segundo Encuentro Cercano con un Asteroide
- Pubs en Reino Unido Cerrarán más Tarde para Celebrar 80 años del Fin de la II Guerra Mundial
Con información de N+ y EFE
ME