Ante la falta de trabajadores en sectores manufactureros, trasporte, construcción, hospitalidad y cuidados sanitarios, legisladores del Partido Demócrata de Estados Unidos exigieron al presidente estadounidense, Joe Biden, otorgar más permisos de trabajo a migrantes indocumentados.
El progresista Jesús Chuy García, acompañado de otros legisladores, activistas y empresarios, dijo en una rueda de prensa frente al Capitolio que Biden debe ofrecer permisos de trabajo a migrantes indocumentados.
Hoy tenemos un mensaje sencillo para el presidente Biden: permita que los migrantes trabajen, ¡permita que los migrantes trabajen!
En los últimos meses, el gobierno de Biden ha otorgado esos permisos de trabajo a ciudadanos de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua con el objetivo de regular las vías de migración y reducir el paso por la frontera con México.
García, representante de un distrito de mayoría hispana en la ciudad de Chicago, y legisladores presentes como Nanette Barragán, Verónica Escobar y Lou Correa argumentaron que es el momento para que Biden extienda los permisos para trabajadores que llevan período de diez años viviendo y pagando impuestos en el país.
En el evento también participó el empresario Sergio Suárez, quien se ha visto directamente afectado por la falta de trabajadores, y valoró la propuesta de dichos permisos a migrantes de los países antes mencionados, sin embargo consideró que Biden no debería olvidarse de la comunidad mexicana, a poco tiempo para las elecciones presidenciales de 2024.
Se estima que al menos 11 millones de migrantes indocumentados viven en EUA, de los cuales aproximadamente cinco millones son originarios de México, según datos del Centro Pew.
Sigue leyendo:
Con información de EFE
MV | ICM