Video | Así Fue el Momento del Fuerte Sismo en El Salvador Hoy, 9 de Enero de 2025

|

N+

-

A pesar de la magnitud del sismo, no se ha reportado si el temblor fue sentido en el otros países de Centroamérica

La mañana de este jueves 9 de enero, se registró un sismo de magnitud 5.7 en El Salvador. al momento no se reportan víctimas o daños materiales

La mañana de este jueves 9 de enero, se registró un sismo de magnitud 5.7 en El Salvador. al momento no se reportan víctimas o daños materiales

COMPARTE:

Este jueves, 9 de enero de 2025, se registró un fuerte sismo de magnitud 5.7 con epicentro en la localidad de Nahuilingo en El Salvador; hasta el momento no hay reporte de víctimas mortales.

Usuarios de redes sociales compartieron videos del momento en el que sismo sacudió la ciudad, provocando pánico entre la población. En uno de ellos se observa como la población abandona casa y oficinas, atendiendo protocolos de emergencia.

Elementos de Protección Civil de El Salvador realizan monitoreo preventivo; hasta el momento no  hay reporte de víctimas, solo daños materiales.

Noticia relacionada: Sismo en Chiapas Hoy: Magnitud y Epicentro del Temblor de este Miércoles 8 de Enero de 2025

El sismo tuvo una profundidad de 82 kilómetros, según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), quien indicó que no existe amenaza de tsunami para el país por tratarse de un temblor localizado dentro del territorio nacional.

Descartan alerta de tsunami

En un breve mensaje, el director de Protección Civil, Luis Amaya, dijo que se realizan monitoreos para determinar posibles daños, además las autoridades descartaron alerta de tsunami.

Ahora mismo nos hemos enfocado en la zona circundante del sismo y aún es muy temprano para dar datos concretos.

A pesar de la magnitud del sismo, no se ha reportado si el temblor fue sentido en el resto de los países de Centroamérica.

Esta movimiento se da días después de que el país registrara un temblor de 6.3 grados con epicentro en el océano Pacífico, que dejó al menos 137 réplicas y que fue sentido en Guatemala, Honduras y Nicaragua.

La mayoría de los sismos que se producen en El Salvador habitualmente tienen su origen en aguas del océano Pacífico y a mucha mayor profundidad.

La última vez que El Salvador sufrió graves daños y pérdidas humanas por un terremoto fue en 2001, cuando se produjeron dos sismos de 7.7 y 6.6, dejando alrededor de 1,200 muertos y más de 8,000 heridos. 

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EFE

Rar