Venezuela Rompe Relaciones con Paraguay: Este es el Motivo de la Crisis Diplomática

|

N+

-

El 10 de enero Nicolás Maduro tomará posesión de un nuevo mandato como presidente de Venezuela luego de las elecciones que se celebraron en 2024

El gobierno de Nicolás Maduro anunció que rompe relaciones con Paraguay luego de la reunión del mandatario de ese país, Santiago Peña, con el líder opositor de Venezuela, Edmundo González Urrutia

El gobierno de Nicolás Maduro anunció que rompe relaciones con Paraguay luego de la reunión del mandatario de ese país, Santiago Peña, con el líder opositor de Venezuela, Edmundo González Urrutia

COMPARTE:

Una nueva crisis diplomática se vive en Latinoamérica: Venezuela anunció que rompe relaciones con Paraguay y todo indica el motivo es relacionado con las recientes elecciones que se celebraron en país.

Crisis diplomáticas de México

  • México rompió relaciones con Ecuador, luego del allanamiento de la embajada
  • México también mantiene un encono con el Gobierno español, ante la negativa de la corona ibérica a una disculpa pública a los pueblos originarios

Noticia relacionada: México Asistirá a Toma de Protesta de Maduro como Presidente de Venezuela, Confirma Sheinbaum

¿Por qué se dio la ruptura entre Venezuela y Paraguay?

La nueva crisis diplomática en Latinoamérica tiene como protagonistas a Paraguay y Venezuela, este último que celebró elecciones, las cuales dieron la reelección a Nicolás Maduro; sin embargo, el opositor Edmundo González Urrutia ha señalado irregularidades y asegura que es el triunfador.

Venezuela anunció este lunes 6 de enero de 2025 que romperá relaciones diplomáticas con Paraguay y retirará a su personal diplomático, debido a que el presidente Santiago Peña expresó su apoyo a Edmundo González.

En un comunicado, la República Bolivariana de Venezuela informó que ha decidido, en ejercicio pleno de su soberanía, romper relaciones diplomáticas con la República del Paraguay. La medida incluye el retiro inmediato del personal diplomático.

Santiago Peña escribió en su cuenta de X que habló por videollamada con Edmundo González, por lo cual se comprometió a restaurar la democracia en Venezuela, de acuerdo con la agencia Reuters.

Los señalamientos de Venezuela contra Santiago Peña

  • Ignoró el derecho internacional y el principio de no intervención
  • Recuerda las fantasía políticas del extinto Grupo de Lima “con su ridícula ventara llamada Guaidó”
  • Gobiernos como el de Paraguay “siguen subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de os pueblos libres”

El comunicado del Gobierno de Venezuela señala que “ninguna bufonada instruida desde el fascismo internacional logrará doblegar la voluntad de un pueblo firme en las construcción de su propio destino”.

Video: Fiscal de Venezuela No Aclara Si Se Cancela o No Orden de Aprehensión Contra Edmundo González Urrutia

Este lunes, Edmundo González se reunió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la cual el venezolano describió como "una conversación larga en la que abordamos diversos aspectos de la relación bilateral".

Nosotros, por supuesto, agradecimos el apoyo que nos ha brindado el gobierno de los Estados Unidos en esta lucha por la recuperación democrática de Venezuela.

Quién ganó en Venezuela: El próximo 10 de enero Nicolás Maduro tomará posesión como presidente reelecto de Venezuela, luego de las elecciones celebradas en 2024; sin embargo, los resultados de las boletas electorales no se han hecho públicos.

Historias recomendadas:

Con información de Reuters