Ordenan a Bolsonaro Entregar Pasaporte por Intento de Golpe de Estado en Brasil

|

N+

-

Autoridades de Brasil realizan órdenes de allanamiento en el marco de las investigaciones del intento de golpe de Estado que buscaba impedir que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera su cargo

Jair Bolsonaro deberá entregar pasaporte, determina juez en Brasil

Bolsonaro en la toma de posesión de Javier Milei en Argentina el 10 de diciembre de 2023. Foto: AFP | Archivo

COMPARTE:

Un juez de la Corte Suprema de Brasil ordenó al expresidente Jair Bolsonaro entregar su pasaporte en un plazo de 24 horas, en el marco de la operación policial de este jueves contra militares y aliados políticos del líder ultraderechista por intento de golpe de Estado, informaron medios locales.

La decisión fue tomada por el magistrado Alexandre de Moraes, que conduce las investigaciones en el alto tribunal sobre la trama golpista que, según las autoridades, actuó durante y después de las elecciones de 2022 para mantener en el poder a Bolsonaro e impedir la asunción del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

La Policía Federal cumplió 33 órdenes de allanamiento y 4 de prisión en varios estados brasileños dentro de este gran operativo que apunta directamente al exmandatario y a varios de sus más estrechos correligionarios, entre ellos militares de alta graduación.

Noticia relacionada: Hacker Confiesa que Bolsonaro le Sugirió Manipular Urnas de Votación

Registro a políticos y militares

De acuerdo con la prensa brasileña, fueron objeto de registros los exministros y generales del Ejército Walter Braga Netto, Augusto Heleno y Paulo Sérgio Nogueira, que integraron el gabinete de Bolsonaro (2019-2022), y el excomandante de la Marina, Almir Garnier Santos.

También están en esa lista el exministro de Justicia Anderson Torres, quien ya estaba siendo investigado por el intento golpista del 8 de enero de 2023 que protagonizaron simpatizantes de Bolsonaro, y Valdemar Costa Neto, presidente del Partido Liberal (PL), formación que lidera el exmandatario brasileño.

Video: Declara Jair Bolsonaro Por Supuesta Trama Golpista en Brasil

La Policía Federal sospecha que ese grupo de políticos y militares integraron una "organización criminal" que actuó "en la tentativa de golpe de Estado" para "mantener al entonces presidente de la República en el poder", según señaló la institución en una nota.

Pasaporte de Bolsonaro

La retención del pasaporte de Bolsonaro se enmarca dentro de las 48 medidas cautelares ordenadas contra los investigados, que también incluye "la prohibición de mantener contacto" con el resto de sospechosos y de dejar el país; y la suspensión de sus funciones públicas.

Noticia relacionada: Bolsonaro Niega Participación en Presunto Plan contra Lula

Bolsonaro, capitán retirado del Ejército y líder de la extrema derecha brasileña, ya estaba siendo investigado en el Supremo por "incitar" a sus seguidores a invadir y destrozar las sedes de la Presidencia, la Corte Suprema y el Congreso el 8 de enero de 2023, en un intento por derrocar al Gobierno de Lula, que había asumido una semana antes.

Según afirmó la Policía Federal, los investigados construyeron una narrativa para sembrar dudas sobre el resultado de las elecciones de 2022, en las que Lula venció a Bolsonaro, por medio de informaciones falsas sobre las urnas electrónicas que el país usa desde 1996 en sus procesos electorales y que nunca dieron problemas.

La Policía aseguró también que el grupo actuó "para subsidiar la abolición del Estado Democrático de Derecho, a través de un golpe de Estado, con apoyo de militares con conocimientos y tácticas de fuerzas especiales en un ambiente políticamente sensible".

Historias recomendadas:

Con información de EFE.

spb