Nicolás Maduro Promete Respetar Resultados de Elecciones Presidenciales en Venezuela

|

N+

-

La oposición tiene una esperanza de ganar con su candidato Edmundo González en las elecciones que se llevan a cabo este domingo en Venezuela 

Maduro promete respetar resultados de elecciones

Nicolás Maduro, ejerce el voto durante las elecciones presidenciales en Caracas, Venezuela, 28 de julio de 2024. Foto: Reuters

COMPARTE:

Durante las elecciones presidenciales en Venezuela de este domingo 28 de julio de 2024, el presidente Nicolás Maduro, depositó su voto con la promesa de que respetará la "palabra santa" de la comisión electoral cuando anuncie el resultado de los comicios, en que le enfrentan con el candidato opositor y el exdiplomático Edmundo González.

"Nadie llevará a Venezuela al caos, para eso tenemos un árbitro electoral. Yo Nicolás Maduro me comprometo a respetar al árbitro electoral e invitó a todos los partidos a que respeten al órgano rector", señaló el mandatario en declaraciones a los medios venezolanos luego de votar en Fuerte Tiuna, Caracas.

Video: Nicolás Maduro Buscará un Tercer Mandato en Venezuela este Domingo

El mandatario estuvo acompañado de la primera dama y diputada, Cilia Flores.

Así mismo Maduro insistió en que lo que diga el Consejo Nacional Electoral de Venezuela será reconocido y "defendido" por las autoridades.

Hay que respetar al árbitro electoral, y reconozco y reconoceré los boletines y haré que se respeten. Palabra santa la del árbitro electoral", subrayó.

Te recomendamos: Elecciones en Venezuela 2024: Esto Debes Saber de las Votaciones Presidenciales

Oposición tiene una esperanza

Una victoria de González abriría las puertas del Palacio de Miraflores a la oposición 25 años después del triunfo de la revolución bolivariana de Hugo Chávez, quien desde entonces gobernó el país durante 14 años, hasta su muerte en 2013.

Maduro, su vicepresidente, ha asumido desde entonces un poder ampliamente cuestionado por buena parte de la comunidad internacional, entre críticas de represión de las que el mandatario se ha defendido acusando a sus críticos de formar parte, como dijo este mismo sábado, de una conspiración "de injerencias" contra su país.

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EP

ME