Fiscalía de Brasil Presenta Cargos contra el Expresidente Jair Bolsonaro por Plan Golpista

|

N+

-

El procurador general de Brasil, Paulo Gonet, asegura que Bolsonaro conoció y avaló un plan para envenenar a Lula da Silva, su sucesor y actual presidente de ese país

Jair Bolsonaro se dijo  "perseguido" por la justicia de Brasil, que lo acusó de un intento de golpe de estado

Jair Bolsonaro se dijo "perseguido" por la justicia de Brasil, que lo acusó de un intento de golpe de estado. Foto: AP

COMPARTE:

La Fiscalía brasileña presentó cargos, este martes 18 de febrero, contra el expresidente Jair Bolsonaro y otras 33 personas por un intento de golpe de Estado puesto en marcha en el 2022 con tal de impedir la asunción de su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva.

De acuerdo con la justicia brasileña, se presentaron cargos "contra 34 personas acusadas de incitar y ejecutar actos contrarios a los Tres Poderes y al Estado Democrático de Derecho". Y destacó lo siguiente:

La organización tenía como líderes al entonces presidente de la República, Jair Bolsonaro, y su candidato a vicepresidente, Walter Braga Netto

La Procuraduría General de la República (PGR) señaló que Bolsonaro fue acusado principalmente de los delitos de "golpe de estado" "tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho" y "organización criminal armada".

Noticia relacionada: Sheinbaum y Lula Conversan Sobre el Fortalecimiento de la Relación México-Brasil

Y basó su decisión luego de analizar "manuscritos, archivos digitales, planillas e intercambios de mensajes que revelan el esquema de ruptura del orden democrático". 

Jair Bolsanaro sabía que se planeaba la muerte de Lula da Silva

Además de lo ya referido, la PGR de Brasil añadió que "las investigaciones revelaron la operación de ejecución de un golpe en el que se barajaba incluso la muerte del presidente electo de la República (Luiz Inácio Lula da Silva) y su vicepresidente (Geraldo Alckmin), además de un juez de la corte suprema”. También remarcó:

El plan tuvo la anuencia del entonces presidente Bolsonaro.

La investigación  de la Policía Federal concluyó que, en diciembre de 2022, la trama golpista se "abortó" por falta de apoyo institucional de los altos mandos del Ejército. Sin embargo, los acusados hicieron "un último intento" el 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes de Bolsonaro atacaron las sedes de los poderes estatales en Brasilia, "incentivados" por el expresidente y sus colaboradores.

Video: Presentan Cargos contra Jair Bolsonaro por Planear Golpe de Estado en Brasil

Jair Bolsonaro, de 69 años, niega las acusaciones y se declaró un "perseguido" por la justicia. Incluso horas antes de que se conociera la decisión de la Fiscalía, dijo ante periodistas que no tenía "ninguna preocupación" por la posibilidad de ser inculpado.

La acusación de la fiscalía queda en manos de la Corte Suprema, que deberá decidir si inicia un proceso contra Bolsonaro por estos hechos.

Historias recomendadas:

 

 

Con información de N+

RGC