¿Hará Erupción 'Masiva' el Volcán de Fuego en Guatemala? Así Va su Monitoreo En Vivo Hoy

|

N+

-

Después de 40 días de pausa en la actividad explosiva del Volcán de Fuego en Guatemala, en las últimas horas se incrementaron las erupciones volcánicas

Aumenta la actividad en el Volcán de Fuego de Guatemala.

Aumenta la actividad en el Volcán de Fuego de Guatemala. Foto X: @ConredGuatemala

COMPARTE:

En Guatemala las autoridades se mantienen en alerta debido a la actividad del Volcán de Fuego, ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, al centro-sur de Guatemala.

La máxima actividad volcánica se presentó desde la madrugada de este domingo 9 de marzo, después de haber permanecido 40 días en pausa, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (INSIVUMEH).

Noticia relacionada: Detectan Falla Geológica al Poniente de CDMX Responsable de los Microsismos

Según autoridades, la actividad del Volcán aumentó cerca de las 10:15 de la mañana del domingo 9 de marzo. El cráter empezó a arrojar lava y material incandescente a 500 metros de altura, además de que se empezó a dispersar una nube de ceniza volcánica y gases a más de 100 kilómetros, algo que provocó la caída de ceniza en comunidades cercanas al volcán como:

  • Sacatepéquez
  • Escuintla
  • Chimaltenango
  • Quetzaltenango

Mantienen alerta naranja

Aunque la actividad del Volcán de Fuego en Guatemala ha disminuido en las últimas horas, el Instituto Nacional de Sismología, informó que se mantienen las erupciones débiles, moderadas y fuertes, así como la emisión de gases y cenizas desde el cráter.

Elevando columnas de este material hasta 5 mil metros sobre el nivel del mar, dispersándose, siempre hacia el suroeste y noroeste. Continúa mucha ceniza suspendida en el ambiente y esto representa una amenaza a la salud de las personas, principalmente las vías respiratorias y los ojos

La alerta naranja fue activada por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala. Mitigación, Preparación, Respuesta y Recuperación (CONRED) se mantiene en los departamentos de:

  • Escuintla
  • Sacatepéquez
  • Alotenango
  • Siquinalá
  • Yepocapa

Suspenden clases por actividad volcánica

El Ministerio de Educación de Guatemala, informó este lunes que debido a la actividad del Volcán de Fuego, las clases se mantendrán suspendidas en:

  • Escuintla
  • Alotenango
  • Siquinalá
  • Yepocapa

Ante la situación, el Ministerio de Salud del país ha pedido tomar algunas medidas ante la caída de ceniza como:

  • Lavar bien frutas y verduras antes de comerlos
  • Evitar consumir alimentos de la calle que pudieron haberse contaminado
  • Regar el suelo y superficies antes de barrer o limpiar para evitar levantar cenizas
  • Resguardar a las mascotas en un lugar seguro con agua y comida

De acuerdo con las autoridades, cerca de 30 mil personas que viven en zonas cercanas se encontrarían en riesgo y en alerta tentativa para evacuar.

Hasta el momento la Dirección General de Aeronáutica Civil, informó que se monitorea la caída de ceniza en el Aeropuerto Internacional La Aurora y que las operaciones se mantienen con normalidad.

Historias recomendadas: 

Juicio por Muerte de Maradona: ¿Cuándo y Cómo Será Proceso Contra Médicos Acusados?
¿Qué Beneficiarios de Pensión Bienestar Recibirán Pago Doble del 10 al 14 de Marzo 2025?
Concierto de Imagine Dragons en México ¿Cuándo es la Presentación en Estadio GNP en 2025?