Ecuador Anuncia Aranceles para Importaciones de México

|

N+

-

Después de que Sheinbaum y Trump lograron un acuerdo sobre aranceles, ahora Ecuador anuncia que impondrá 27% de impuestos a todos los productos que importa desde México

El presidente de ecuador, Daniel Noboa, anunció que su país aplicará un arancel del 27 por ciento a los productos que importan de México, a través de un mensaje en sus redes sociales señaló que la medida tiene por objetivo promover su industria y que exista un trato justo a sus productores

El presidente de ecuador, Daniel Noboa, anunció que su país aplicará un arancel del 27 por ciento a los productos que importan de México, a través de un mensaje en sus redes sociales señaló que la medida tiene por objetivo promover su industria y que exist

COMPARTE:

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, anunció hoy, 3 de febrero de 2025, que impondrá un arancel del 27% a todos los productos importados desde México, país con el que las relaciones están rotas después del asalto a la embajada mexicana en Quito, para detener al exvicepresidente, Jorge Glas.

La noticia sobre los impuestos de Ecuador para México se dio luego de que la presidenta, Claudia Sheinbaum, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, lograron un acuerdo para suspender un mes los aranceles del 25% para los productos de nuestro país.

Noticia relacionada: Trump Califica de Amistosa la Conversación con Sheinbaum que Resultó en Suspensión de Aranceles

Noboa publicó -en redes sociales- un mensaje en el que reafirmó su intención de firmar un tratado de libre comercio con México, pero justificó los aranceles al considerar que el actual intercambio comercial no petrolero entre ambos países configura un "abuso" para Ecuador, que registra una balanza negativa, es decir, que importa más de lo que exporta.

Ratificamos nuestra postura de firmar un tratado de libre comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27 % a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores.

Noboa también publicó una gráfica de la balanza comercial de Ecuador con México desde el 2021 hasta la fecha, donde figuran valores negativos de entre 218 y 588 millones de dólares anuales. 

Ecuador y México estuvieron muy cerca de alcanzar en 2022 un tratado de libre comercio, pero las negociaciones se quedaron entrampadas ante la negativa del Gobierno de nuestro país de liberar de aranceles el camarón y el plátano, dos de los productos de la canasta exportadora del país andino.

Por esa razón, se cerró la puerta de Ecuador a entrar en la Alianza del Pacífico, el mecanismo de integración regional que forman Chile, Colombia, México y Perú, y del que buscaba formar parte.

Ecuador realizó desde México importaciones no petroleras por valor de al menos 551 millones de dólares entre enero y noviembre de 2024, mientras que las exportaciones ecuatorianas hacia el mercado mexicano por el mismo concepto tuvieron un valor de 333 millones de dólares, lo que dio un resultado negativo para ese país de 218 millones de dólares, según datos del último boletín de comercio exterior publicado por el Gobierno.

Productos que México exporta a Ecuador

Entre los productos más importados por Ecuador desde México figuran los siguientes:

  • Medicinas, por 66 millones de dólares
  • Automóviles livianos, por 40 millones de dólares
  • Electrodomésticos, por 38 millones de dólares

Los 407 millones de dólares restantes fueron por importaciones de otros productos como:

  • Sampoo
  • Artículos de higiene
  • Computadoras
  • Preparaciones de harina
  • Tuberías
  • Sustancia alcohólicas para elaborar bebidas

En Ecuador, Daniel Noboa busca su reelección en la votación convocada para este domingo 9 de febrero de 2025, en el que se enfrenta a otros 15 candidatos, entre los que destaca como su mayor rival la aspirante Luisa González, candidata del partido del expresidente Rafael Correa.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT