Club Atlético San Lorenzo, el Que Siempre Fue el Club del Papa Francisco
N+
Con el paso de los años ese club creció en historia, en familia e identidad y casi de la mano con el camino religioso del padre Jorge Mario Bergoglio, socio honorario desde 2008

El papa Francisco sostiene una playera del Club Atlético San Lorenzo. Foto: N+
COMPARTE:
Con los colores prestados de la Virgen María Auxiliadora para su remera a rayas y de mascota el cuervo con el pelaje negro como el color de las sotanas de los curas que lo fundaron en 1908, el Club Atlético San Lorenzo siempre fue el club de Francisco, el club del padre Jorge Mario Bergoglio.
Un club que durante 15 años quedó sin hogar luego de serle arrebatado por la dictadura y sus recuerdos de cancha borrados por el concreto, pero que resistió como refugio de los chicos del barrio que en el fútbol diluían sus tardes para disipar la pobreza vivida en las villas.
La antigua cancha es historia de lucha y es testigo de cómo en Argentina los hinchas de un club de fútbol pudieron más que una trasnacional, es muestra que el amor por el balón puede derribar utopías y construir sueños.
Eduardo Behuk, prensa del Club Atlético San Lorenzo indicó:
Es increíble, que es incomparable de los hinchas y socios de San Lorenzo, que recuperamos el terreno que nos había quitado la dictadura en la década del 70 y el 80, fuimos comprando, tuvimos que sacar a una empresa tan importante como Carrefour de ahí, de ese terreno
Con el paso de los años ese club que nació en el patio trasero de la iglesia del salesiano Lorenzo Massa creció en historia, en familia e identidad y casi de la mano con el camino religioso del padre Jorge Mario, socio honorario desde 2008, porque en Argentina religión y fútbol están entrelazados.
“San Lorenzo le fue a llevar, cuando era el Obispo de Buenos Aires, un carnet de socio honorario, antes de ser Papa, lo nombraron socio honorario, la vida lo fue llevando por un montón de lugares hasta llevarlo hasta el Vaticano”, asegura Eduardo Behuk.
Por eso, si el sueño del San Lorenzo de recuperar el estadio original, el viejo gasómetro en el barrio de Boedo, se logra, éste tendrá el nombre de uno de sus socios más queridos, como lo refiere Behuk.
Probablemente se llame papa Francisco, porque así se lo propuso el presidente de San Lorenzo el año pasado, cuando lo fue a visitar al Papa y bueno el Papa dijo que estaba muy honrado, que era el lugar donde él había pasado tantas tardes muy felices ahí con su padre, con su familia, viendo jugar el equipo de San Lorenzo en el año 46, con esa delantera que conformaban tres jugadores muy emblemáticos que se llamaban Farro, Pontoni y Martino, el Pontoni, René Spontoni, que fue siempre el ídolo del Papa, el centrodelantero de ese equipo que era uno de los goleadores
Y así con la religión y fútbol tan entrelazados para el San Lorenzo, la pregunta era obvia: ¿Cómo podía ser que un club fundado por un sacerdote no tenga capilla?
Una capilla cuyos planos fueron bendecidos por el entonces arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Mario Bergoglio.
Oscar Luchini, arquitecto de la capilla del Club San Lorenzo indicó:
Al cabo de unos meses de haberse inaugurado, vino un 24 de mayo, día de la Virgen Auxiliadora, fue un día, una lluvia torrencial, y él vino solo con el paraguas acá, no lo podían creer, la gente decía “mira, ahí viene Bergoglio ahí viene el monseñor”. Él era muy bondadoso con la gente, en el ambón, ese ambón que está acá, donde está el rosario, ahí se dirige al pueblo, nosotros, y les dice una cosa que me quedó grabada: ‘Esta capilla es para los “sanlorencistas” y todos aquellos que quieran venir de otros cuadros, lo único que les pido a los que son de otros cuadros, que no se olviden que están pisando tierra santa, porque a nosotros nos llaman los Santos de Boedo, los Santos de Almagro’. Fue un momento lindo
Y él les concedió la gracia.
San Lorenzo campeón
Eduardo Behuk, atribuye el campeonato del equipo a lo divino.
Cuando él asume, el Papa del 2013, San Lorenzo sale campeón, en diciembre de 2013 ya sale campeón, entonces lo atribuimos un poco todo a lo divino.
Y al año siguiente, un milagro. Porque para los hinchas del San Lorenzo, tener en el equipo al Papa no es cualquier cosa.
Historias recomendadas:
- Se Mantiene Fase 1 de Contingencia Ambiental en CDMX y Edomex Hoy 23 de Abril 2025
- Descubren Restos de Gladiador que Luchó contra León en Tiempos del Imperio Romano
- Tigres vs Cruz Azul: Así Quedó el Partido de Hoy, en Semifinales de la Concachampions 2025
Con información de En Punto
LECQ