Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, Cancela Cumbre de la CELAC, Acusa Falta de "Consenso"
N+
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro informó que canceló la reunión de la CELAC, que es la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, a la cual apenas había convocado

Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, Cancela Cumbre de la CELAC, Acusa Falta de "Consenso". Foto X: @XiomaraCastroZ
COMPARTE:
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro informó en sus redes sociales que canceló la reunión de la CELAC, que es la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños a la que apenas el domingo 26 de enero había convocado con carácter urgente a los presidentes y jefes de Estado para este jueves 30 de enero a las 11:00 de la mañana.
Como Presidenta Pro Témpore (PPT) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convoco con carácter urgente a una reunión de presidentes y jefes de Estado; próximo jueves 30 de enero a las 11:00 a.m. (hora de Honduras). pic.twitter.com/vEXCwCZBQl
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) January 26, 2025
¿Por que se canceló la reunión de último momento?
Xiomara Castro, Presidenta Pro Témpore (PPT) de la CELAC, explicó en una relatoría con fechas, los motivos por los que se canceló dicho encuentro. En un comunicado publicado en redes sociales, el cual acompañó del siguiente mensaje, señaló:
Cancelo la reunión del 30 de enero de 2025, debido a la falta de consenso
En el texto, indicó que el domingo 26 de enero, el presidente de Colombia, Gustavo Petro publicó un mensaje en redes sociales pidiendo a la presidenta Pro Témpore (PPT) de la CELAC, Xiomara Castro, convocara a una reunión extraordinaria de jefas y jefes de Estado para "tratar las medidas anunciadas por el Presidente Donald Trump en relación con nuestros migrantes".
Ante esto, en el comunicado, indica que se comunicó inmediatamente con el presidente Petro, acordando el jueves 30 de enero, como el día de la reunión, en formato virtual y presencial. Destaca que una horas después, ese mismo domingo 26 de enero, el Gobierno de Colombia anunció la crisis diplomática con el Gobierno de Estados Unidos, derivada de las acciones migratorias de Donald Trump, y de la negativa de Gustavo Petro de aceptarlas.
Después de esto, y tras varios cruces de señalamientos entre ambos mandatarios, se anunció que se había "superado el impase". Ante esto, la mandataria Xiomara Castro, precisó que la CELAC solo adopta decisiones por "consenso". Además, aseguró que Honduras, en el ejercicio de la Presidencia pro tempore, ha impulsado el debate dentro de la CELAC de temas altamente sensitivos.
Como la situación de crisis humanitaria en Haití, la agresión diplomática ocurrida en la Embajada de México en Ecuador, los migrantes y sus derechos, tanto en el tránsito hacia el país receptor como dentro de las leyes de los Estados Unidos, igual los efectos y el impacto social y económico en toda la región
Finalmente señaló que como presidenta Pro Témpore de la CELAC, "continuará buscando consensos, convocando y presentando iniciativas para dar respuestas a los problemas históricos que sufre la región".
Historias recomendadas:
- Senado Hará Tómbola de Candidatos al Poder Judicial; ¿Cuándo, A Qué Hora y En Dónde Será?
- ¿Qué es Nitazeno? Alertan por Riesgos de Consumir Droga "Frankenstein", Más Mortal que Fentanilo