Abren Proceso Penal contra Expresidente de Brasil: ¿De Qué Acusan a Jair Bolsonaro?
N+
El Tribunal Supremo Federal de Brasil decidió abrir el proceso penal al expresidente y a otras siete personas

Bolsonaro afuera del aeropuerto de Congonhas, a su llegada a Brasil el 24 de marzo de 2025. Foto: Reuters
COMPARTE:
Este miércoles 26 de marzo de 2025, el Tribunal Supremo Federal de Brasil decidió, por unanimidad, abrir un proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro.
El exmandatario será juzgado por presuntamente conspirar para derrocar al Gobierno después de que perdió las elecciones de 2022.
Junto con Bolsonaro, los jueces determinaron abrir el proceso a otros siete acusados por supuestamente tramar un golpe de Estado.
El Tribunal Supremo Federal de Brasil decidió, por unanimidad, abrir un proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados por supuestamente tramar un golpe de Estado.
— NMás (@nmas) March 26, 2025
En su cuenta de X, Bolsonaro señaló que "la motivación no es jurídica, sino política"… pic.twitter.com/bFtEkaG6Dw
Asalto a edificios gubernamentales
El juez Alexandre de Moraes, quien supervisa el caso, proyectó varias imágenes durante su discurso de apertura de este miércoles.
Se trata de fotos de los partidarios de Bolsonaro asaltando edificios del gobierno, apenas una semana después de la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en enero de 2023.
Moraes dijo que Bolsonaro lideró "un esfuerzo sistemático para poner en duda las máquinas de votación electrónica" utilizadas en Brasil, parte de sus esfuerzos para socavar las elecciones que perdió.
Noticia relacionada: Fiscalía de Brasil Presenta Cargos contra el Expresidente Jair Bolsonaro por Plan Golpista
Acusaciones contra el expresidente
Bolsonaro, capitán en retiro del Ejército de extrema derecha que fue presidente de Brasil entre 2019 y 2022, está acusado de cinco delitos.
Entre ellos un supuesto intento de abolir violentamente el Estado democrático de derecho y un golpe de Estado.
Si es declarado culpable en un juicio que se espera para más adelante en el año, podría enfrentarse a una larga pena de prisión de más de dos décadas.
Noticia relacionada: Detienen en Brasil a Grupo Criminal, Integrado por Militares, que Planeaba Atentado contra Lula
Revisión de los cargos
El martes, el Supremo Tribunal Federal comenzó a revisar los cargos contra Bolsonaro y siete de sus aliados más cercanos.
Bolsonaro asistió a esa sesión voluntariamente, y estuvo sentado en silencio en la primera fila.
Pero antes de la histórica audiencia judicial, el expresidente convocó un mitin frente al mar en Río de Janeiro, con la esperanza de presionar al Congreso para que apruebe un proyecto de ley de amnistía que lo favorezca a él y a sus partidarios encarcelados.
La manifestación fue ampliamente considerada un fracaso, después de que dos empresas de sondeos independientes señalaron que solo acudieron entre 20 mil y 30 mil personas.
Noticia relacionada: Bolsonaro Niega Participación en Presunto Plan contra Lula
Motivación es política: Bolsonaro
En su cuenta de X, Bolsonaro señaló este miércoles que "la motivación no es jurídica, sino política" porque buscan "impedir que me presente libre a las elecciones porque saben que, en una contienda justa, no hay ningún candidato capaz de ganarme".
Y es que el expresidente Bolsonaro ha insistido en que se presentará de nuevo a las elecciones presidenciales del año que viene.
Lo anterior a pesar de una sentencia del Tribunal Superior Electoral de Brasil que le prohíbe presentarse a cargos públicos hasta 2030 por sus esfuerzos para desacreditar el sistema de votación del país.
En su publicación de hoy Bolsonaro agregó que “estamos ante un juicio con fecha, objetivo y resultado definidos de antemano. Algo que sería un teatro procesal disfrazado de Justicia, no un proceso penal, sino un proyecto de poder que pretende interferir en la dinámica política y electoral del país”.
Bolsonaro dice que Tribunal tiene algo "personal" en su contra
Posteriormente, el expresidente Jair Bolsonaro dijo que las acusaciones por intento de golpe de Estado son "infundadas".
Asimismo, acusó a los magistrados de la Corte Suprema de tener algo "personal" contra él, después de que lo imputaron por cinco crímenes.
Historias recomendadas:
- ¿Por Qué es Bueno el Aceite de Oliva para la Salud? Tips Para Escoger el Mejor
- Los Objetos que Retratan el Terror del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco
- Así Se Ve la Sequía en México: ¿Qué Estados Son los Más Afectados por la Falta de Agua?
Con información de Reuters y EFE.
spb