Kristi Noem Inicia Gira en Latinoamérica con Visita a Mega Cárcel de El Salvador
N+
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos conocerá de primera mano la prisión construida por Bukele para hacerle frente a las pandillas

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el centro de reclusión para Terroristas de Tecoluca, El Salvador. Foto: Reuters
COMPARTE:
En su gira por Centroamérica, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, sostuvo una reunión con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y migración. Durante el encuentro, la funcionaria estadounidense agradeció al mandatario salvadoreño por el "compromiso de la nación latinoamericana en la lucha contra la migración ilegal".
Previamente, Kristi Noem, comenzó este miércoles 26 de marzo de 2025 su visita a El Salvador en la mega cárcel de alta seguridad, en la cual, se encuentran detenidos más de 200 miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua, luego de ser deportados.
La funcionaria llegó al mediodía local y posteriormente se dirigirá al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión construida para hacerle frente a la delincuencia como parte de una “guerra” declarada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele
Noticia relacionada: 'Día de la Liberación' de Trump: ¿Qué Es, Cuándo Será y Cómo se Relaciona con los Aranceles?
Noem conocerá a detalle el centro penitenciario donde los reclusos son considerados como de alta peligrosidad y malas influencias para la sociedad salvadoreña.
Kristi Noem en El Salvador: ¿Qué más hará durante su visita?
En la mega cárcel de El Salvador, Kristi Noem verificará el estatus y todos los detalles relacionados con los venezolanos detenidos que fueron expulsados de Estados Unidos, luego de que el presidente, Donald Trump, invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
Con dicha legislación, Trump señaló que su nación estaba siendo invadida por la banda Tren de Aragua, por lo tanto, el mandatario obtiene poderes en tiempos de guerra y permite que los no ciudadanos sean deportados sin la oportunidad de comparecer ante un juez de inmigración o federal.
Desde que asumió el cargo, Kristi Noem ha liderado con frecuencia los esfuerzos para destacar la represión contra la comunidad migrante. De hecho, participó en operaciones de control migratorio, montó a caballo con agentes de la Patrulla Fronteriza y fue la imagen de una campaña televisiva advirtiendo a las personas que viven en Estados Unidos sin permiso de residencia que se autodeporten.
Luego de su visita a la mega cárcel de El Salvador, Kristi Noem se reunirá con Bukele. Al finalizar su recorrido en este país viajará a Colombia y México.
Acuerdan antecedentes penales de fugitivos se compartan entre EUA y El Salvador
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, y el ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro, firmaron un memorando de cooperación para actualizar la Alianza de Seguridad para el Control de Fugitivos (SAFE) entre ambas naciones.
La funcionaria estadounidense, lo dio a conocer a través de sus redes sociales, y precisó que el acuerdo garantiza que los antecedentes penales de los fugitivos se compartan entre Estados Unidos y El Salvador, “para que los criminales no sean liberados inadvertidamente en las comunidades estadounidenses”.
Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
Con información de N+
EPP