El congresista republicano Kevin McCarthy fue propuesto este jueves nuevamente para presidir la Cámara Baja estadounidense, pese a haber perdido ya siete votaciones y sin que esté claro si cuenta con el apoyo suficiente de los miembros de su partido o no.
En octavo intento de presidir la Cámara Baja estadounidense tampoco se tiene el pronóstico de un resultado favorable o fructífero para su carrera, ya que al menos once congresistas de su partido votaron por otros candidatos.
Video: Cámara de Representantes de EUA Sigue Sin ‘Speaker’
Por otra parte, durante la séptima ronda de votaciones, el representante Matt Gaetz votó por Donald Trump para ocupar la presidencia de la Cámara de Representantes, mientras que Dan Bishop nominó a Byron Donalds.
"Ayer, pudimos haber elegido al primer presidente negro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos", detalló.
La cámara comenzó a votar para tratar de desbloquear una situación inédita que mantiene paralizado el arranque del 118 Congreso, que no puede iniciar sin haber elegido a un presidente, una figura conocida como el "speaker", que es quien define, entre otras tareas, la agenda del Legislativo estadounidense.
McCarthy, que en las últimas horas ha intensificado sus negociaciones con el ala dura de su partido para lograr apoyos, necesita el "sí" de al menos 218 de los 222 escaños que ostenta el Partido Republicano en la Cámara Baja.
El candidato demócrata, Hakeem Jeffries, de Nueva York, obtuvo 212 votos; mientras que 19 republicanos votaron por Donalds, uno se abstuvo y uno de ellos, Matt Gaetz, hizo un guiño al votar por el expresidente Donald Trump.
A su llegada al Capitolio, McCarthy dijo a los medios que estaban "progresando" en las negociaciones. "Todos estamos trabajando juntos para encontrar una solución", anunció.
Puesto que el reglamento no contempla otra alternativa a que se sigan repitiendo votaciones hasta que alguien logre la mayoría necesaria, está previsto que los congresistas continúen votando, aunque la sesión podría levantarse hasta que no se llegue a un acuerdo previo.
Esta es la primera vez desde 1923, hace exactamente un siglo, que la Cámara Baja no logra nombrar a su presidente en una primera votación.
Con información de N+ y EFE.
JCG