Irak: ¿Qué Pasó con el Periodista que Lanzó Sus Zapatos a Bush?
N+
A 20 años de la invasión a Irak, aquí te decimos qué sucedió con el periodista iraquí que le aventó sus zapatos a Bush
COMPARTE:
Este año se cumplen 20 años de la Guerra de Irak, en la que Estados Unidos y un grupo de países aliados derrocaron a Sadam Huseín.
Además, se cumplen 15 años desde que, en su primera visita a Irak, al presidente George W. Bush le aventaron un par de zapatos durante una conferencia de prensa en Bagdad.
Este suceso fue bastante significativo y aquí te vamos a recordar algunas cosas sobre él: por qué agredieron al mandatario, quién lo hizo y qué pasó con él.
¿Qué pasó el día que le aventaron dos zapatas a George W. Bush?
El 14 de diciembre de 2008, justo antes de que terminara su mandato como presidente de los Estados Unidos, George W. Bush hizo una visita a Irak, país que ya se encontraba relativamente pacificado después de la invasión de 5 años antes.
El acto era muy importante para Bush, porque una de las guerras que emprendió durante su administración fue contra ese país, luego de acusar que el dictador Sadam Huseín tenía una gran cantidad de armas de destrucción masiva y químicas en su poder.
En dicha invasión participaron también España y el Reino Unido, junto con otras naciones, y no acabó sino hasta el 2011, cuando las tropas estadounidenses se retiraron y dejaron de apoyar activamente al gobierno iraquí. Pero, para entonces, la cifra de muertos ya rebasaba los cien mil decesos.
En 2003 lograron que fuera derrocado Huseín, para luego entregarlo a la justicia local -ya en manos de aliados de Estados Unidos- para que fuera juzgado por haber matado a 148 chiítas, de este delito se le encontró culpable y fue condenado a morir ahorcado.
Gran parte de la población iraquí estaba molesta, por decir lo menos, con la visita de Bush y, mientras ofrecía una conferencia de prensa al lado del primer ministro de Irak, Nuri al-Maliki, el reportero Muntazer al Zaidi le gritó “¡este es un beso de despedida del pueblo iraquí, perro!”, para luego arrojarle uno de sus zapatos. Todavía se le escuchó decir, al momento de lanzar su otro zapato, "esto es por las viudas y los huérfanos y todos los que murieron en Irak", momentos después fue detenido.
Te recomendamos: ¿Cómo Murió Sadam Huseín Tras Ser Derrocado?
¿Qué pasó con el periodista que le aventó sus zapatos a Bush?
Bush logró esquivar ambos zapatos y trató de mostrarse ecuánime al tiempo que Muntazer al Zaidi era sometido por el Servicio Secreto, que le dejó un ojo morado al periodista. Quizá no se dimensione en Occidente el insulto, pero para los árabes es una gran ofensa el decirle a alguien perro y arrojarle tus zapatos.
Para algunas culturas islámicas, el zapato es considerado lo más sucio que hay, porque está en contacto con el suelo y, por eso, tirarle un zapato a alguien es una gran ofensa.
Es por ello por lo que muchos iraquíes tomaron por héroe a Muntazer al Zaidi, no así las autoridades.
Por haber atacado a un político extranjero lo condenaron a pasar 2 años en prisión. Posteriormente su pena se redujo a 9 meses, por buena conducta y por la presión pública local.
En ese tiempo, el zapato se convirtió en un símbolo para quienes repudian todavía a los Estados Unidos.
Actualmente, ahora como forma de Emoji, el zapato sigue siendo un símbolo que se usa en Irak contra los enemigos, por ejemplo, fue muy usado en los mensajes en redes sociales durante las eliminatorias para el Mundial del 2022.
Al Zaidi fue liberado en septiembre del 2009. A su salida, acusó que lo habían torturado después de su detención y durante toda su condena. Pese a que muchos lo consideraban como un héroe, él aseguró que actuó como habría hecho cualquier iraquí.
Después se desempeñó como activista en Líbano y escribió un libro contando sus experiencias. Y, cuando Irak declaró su victoria sobre el Estado Islámico, regresó para presentarse por un puesto del Parlamento, pero ni con toda su fama logró ganar en las urnas.
Intentó volver a ejercer el periodismo, pero no volvió a ser contratado por ningún medio de comunicación y se refugió en el mundo académico.
Por si tenías dudas acerca de qué pasó con los zapatos, fueron analizados por las autoridades de Irak, pues se sospechó que podían tener explosivos y, al corroborar que no era así, los destruyeron.