Guía de Acción Ante una Detención Migratoria en Estados Unidos
N+
Ante un panorama migratorio más restrictivo, la preparación es clave para proteger tus derechos y los de tu familia.

Si no tienes documentos migratorios, no respondas preguntas sobre tu lugar de nacimiento o cómo ingresaste al país. Foto: Reuters | Ilustrativa
COMPARTE:
Con la llegada de Donald Trump a la presidencia y el endurecimiento de las políticas migratorias, es esencial que los migrantes estén informados y preparados para enfrentar posibles detenciones migratorias. A continuación, se presenta una guía práctica basada en las recomendaciones de la red de consulados de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.
1. Elabora un Plan de Emergencia
- Protege a tu familia: Asegúrate de que tus hijos, especialmente los menores de edad, estén bajo cuidado seguro. Si tus hijos nacieron en Estados Unidos, acude al consulado para registrarlos como ciudadanos mexicanos. Esto garantizará su doble nacionalidad y derechos legales.
- Documentos importantes: Reúne y organiza documentos esenciales, como actas de nacimiento, pasaportes y registros escolares. Mantén copias físicas en un lugar seguro y copias digitales en un dispositivo protegido o en la nube.
2. Busca Asesoría Migratoria Confiable
Si necesitas orientación, acércate a tu consulado más cercano. Ellos pueden proporcionarte información actualizada sobre abogados migratorios confiables y ayudarte a comprender tus derechos y opciones legales.
3. Conoce y Ejercita tus Derechos
Es fundamental conocer tus derechos en tu casa, lugar de trabajo o en la calle:
Si las autoridades migratorias llegan a tu casa:
- No abras la puerta.
- Mantén la calma y no huyas.
- No reveles tu situación migratoria.
- Solicita que muestren una orden judicial de arresto y/o registro por la ventana. Asegúrate de que la orden incluya tu nombre, dirección y la firma de un juez.
- Si no tienen una orden judicial válida, puedes negarte a dejarlos entrar. Una orden administrativa del ICE (formas I-200 o I-205) no les da derecho a entrar a tu hogar.
Te recomendamos: Trump Anuncia el Esfuerzo Más Agresivo y Radical Para Restaurar Su Frontera
Si las autoridades entran sin una orden judicial:
- De manera respetuosa, solicita sus nombres y di claramente: “No doy mi autorización para realizar el registro”.
Si te detienen:
- Guarda silencio y no reveles tu situación migratoria.
- Solicita hablar con tu consulado y comunícate con tu abogado.
- No firmes ningún documento sin consultar a un abogado.
- Pregunta qué agencia te arrestó y solicita un intérprete y una fianza.
- No mientas ni presentes documentos falsos.
4. Interacciones con la Policía o Agentes Migratorios
Si un oficial te detiene y pregunta sobre tu situación migratoria:
- Proporciona tu nombre verdadero.
- No hables sobre tu estatus migratorio.
- Declara que deseas permanecer en silencio diciendo: “I want to remain silent”.
- No mientas ni entregues documentos falsos.
- Si no tienes documentos migratorios, no respondas preguntas sobre tu lugar de nacimiento o cómo ingresaste al país.
- Si te arrestan, exige tu derecho a comunicarte con tu consulado para recibir orientación.
5. Derecho a la Notificación Consular
- Tienes derecho a que tu consulado sea notificado de tu detención antes de cualquier interrogatorio formal, pero esta notificación solo debe realizarse si tú lo autorizas.
- Si las autoridades no te informan sobre este derecho de notificación consular, puedes exigirlo.
- Una vez notificado, tienes derecho a mantener comunicación con el consulado, el cual debe tener acceso para visitarte de acuerdo con las disposiciones administrativas locales.
Ante un panorama migratorio más restrictivo, la preparación es clave para proteger tus derechos y los de tu familia. Acude a tu consulado, mantén la calma y sigue las recomendaciones legales para enfrentar cualquier situación con mayor seguridad.
Historias recomendadas:
- Moneda Meme de Donald Trump Pierde Cae a Casi Mitad de Su Valor en Pocas Horas
- Trump Rechazará Injerencias Extranjeras y No se Disculpará por Defender a EUA, Afirma Miller
AV