Así 'Adoctrinan' a Alumnos Rusos sobre la Guerra contra Ucrania
N+
Los autores acusan a Occidente de promover la 'rusofobia' y aseguran que autoridades neonazis gobiernan Ucrania

Página del capítulo de la operación militar del libro de texto ruso, 10 de agosto. Foto: Reuters | Archivo
COMPARTE:
Para el inicio de clases en las escuelas rusas ha llegado el primer libro de historia que incluye lecciones sobre la guerra en Ucrania.
Algunas de las tesis que manifiesta este material educativo son que Rusia es víctima de un bloqueo económico por parte de Occidente y que autoridades neonazis gobiernan Ucrania.
De acuerdo con uno de sus autores, Vladimir Medinski, exministro de Cultura y asesor presidencial ruso, sería "una aberración" no incluir en el texto la campaña militar que estalló en febrero de 2022.
Los estudiantes de los dos últimos cursos de secundaria tendrán que aprenderse el capítulo titulado "Rusia hoy. Operación Militar Especial", iniciativa del presidente, Vladimir Putin, quien es un gran aficionado a dar lecciones de historia.
Noticia relacionada: Ucrania Arremete contra Críticos de la Lentitud de su Contraofensiva
Lecciones adoctrinadoras
Los autores acusan directamente a Occidente de promover la "rusofobia" y el estallido de revoluciones en el espacio postsoviético con el fin de lograr el control sobre sus recursos.
"Ucrania es un Estado ultranacionalista", en la que se persigue "todo lo ruso", señala el texto y pone en duda la propia independencia del país vecino, una de las tesis favoritas de Putin.
Acusa a Ucrania de utilizar a civiles como "escudos humanos", mientras asegura que el Ejército ruso ha recibido la orden de no disparar contra zonas habitadas. Dirigiéndose al lector, señala:
Saquen sus propias conclusiones sobre la nueva táctica militar de Ucrania
Al final del capítulo, aparece un mapa de Rusia, que incluye el territorio de las cuatro regiones ucranianas anexionadas hace un año: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporizhia, aunque el Ejército ruso no las controle en su totalidad.
Críticas
El libro de texto de historia ha tenido que reducir otros temas para explicar el nuevo contenido, lo que ha provocado duras críticas por parte de numerosos expertos, que consideran que las lecciones no provienen de fuentes históricas y se limitan a repetir los eslóganes propagandísticos del Kremlin.
Además, ha sido señalado por dirigirse a los estudiantes con actitudes doctrinarias como el que les sugiere no fiarse de las falsedades sobre la guerra que difunden los opositores a Rusia.
A su vez, el manual no alude a la toma en mayo pasado de Bajmut por el Grupo Wagner, ni el inicio de la contraofensiva de las tropas ucranianas el pasado 4 de junio.
Historias recomendadas:
- Ucrania Despliega el Mayor Ataque con Drones en Territorio Ruso
- Difunden Derribo de Drones Ucranianos Durante Ataque en Presuntas Regiones Rusas
Con información de EFE
OGG | ICM