Condenan a Greta Thunberg a Pagar Multa por Desobedecer a la Policía
N+
La activista medioambiental fue juzgada por participar en el bloqueo del puerto de Malmö, en Suecia, en junio pasado

Policías conversan con Greta Thunberg, durante bloqueo en el puerto de Malmö, el 19 de junio. Foto: Reuters | Archivo
COMPARTE:
La activista Greta Thunberg fue condenada a pagar este lunes una multa por desobediencia policial durante una protesta en el puerto de Malmö, en Suecia, tras celebrarse un juicio en esta ciudad del sur del país.
Cuestionada sobre el delito que se le imputaba, respecto a que no obedeció la orden policial para que se retirara del lugar, Thunberg dijo al tribunal:
Es correcto que yo estaba en ese lugar ese día, y es correcto que recibí un orden que no escuché, pero quiero negar el delito"
Su argumento de defensa fue que actuó por necesidad, habida cuenta de le "emergencia climática".
Tras el breve juicio, fue condenada a pagar una multa de 144 dólares y pagar 96 dólares a un fondo sueco para víctimas de delitos.
¿Qué hizo Greta Thunberg para ir a juicio?
Este lunes, la activista Greta Thunberg enfrentó a la justicia en Malmö, Suecia, por desobedecer las órdenes de la policía en un acto realizado a mediados de junio cuando bloqueó junto con otros militantes el puerto de la ciudad.
La joven activista participó junto a la organización medioambiental Ta Tillbaka Framtiden (Pida el futuro), en el paro al importante puerto, por lo que tuvo que presentarse ante el tribunal de Malmö.
Fue el 19 de junio que la activista, que alerta sobre el cambio climático, participó en una manifestación que perturbó el tráfico y rechazó obedecer las órdenes de la policía, que le pedía abandonar el lugar.
Te recomendamos: "La Protección del Clima No Es un Delito": Greta Thunberg
Durante esa jornada, Thunberg, de 20 años, participó junto con la organización antes mencionada en el bloqueo de entrada y salida del puerto de esa ciudad, contra el uso de combustibles fósiles.
En su momento, al activista expresó en su cuenta de Instagram:
Elegimos no ser espectadores, y (...) detuvimos físicamente infraestructuras de combustibles fósiles. Nos reapropiamos del futuro
Durante su interrogatorio con la policía, Thunberg respondió con un "ningún comentario" a las preguntas que le fueron hechas, según el informe de la investigación preliminar de la que AFP obtuvo copia.
Se informó que otros seis militantes de la organización serían juzgados. En el caso de Greta, la condena podría haber sido de seis meses de cárcel, pero por lo regular este tipo de acusaciones se pagan con multa, y fue lo que precisamente determinó un juez este lunes.
¿Quién es Greta Thunberg?
Un viernes de agosto de 2018, la militante, de 15 años en ese momento y totalmente desconocida, se sentó por primera vez frente al Parlamento sueco con una pancarta que decía: "Huelga de escuela a favor del clima".
En unos meses, desde Berlín a Sídney, de San Francisco a Johannesburgo, la juventud la siguió y nació el movimiento "Viernes por el futuro".
Más allá de sus manifestaciones por el clima, Greta Thunberg ataca con frecuencia a los responsables políticos y a los gobiernos por su inactividad en materia climática.
Sigue leyendo:
- Suecia Acepta Demanda de Greta Thunberg y Activistas contra el Estado
- Desalojan a Greta Thunberg por Protestas en Noruega
Con información de AFP
ICM