Fitch Ratings Prevé que Varios Países Entren en Recesión por Aranceles Recíprocos de Trump

|

N+

-

La tasa arancelaria de Estados Unidos sobre todas las importaciones se sitúa en torno al 22%, en comparación al 2.5% de 2024

Fitch Ratings Prevé que Varios Países Entren en Recesión por Aranceles Recíprocos de Trump

Fitch Ratings es una agencia calificadora de riesgo global. Foto: Reuters

COMPARTE:

La agencia calificadora Fitch Ratings advirtió que muchos países "probablemente" entrarán en recesión económica tras los aranceles recíprocos anunciados este martes por el presidente estadounidense Donald Trump.

El jefe de investigación sobre la economía de Estados Unidos de Fitch Ratings, Olu Sonoloa, dijo en un comunicado que la tasa arancelaria de ese país sobre todas las importaciones se sitúa ahora en torno al 22%, en comparación al 2.5% de 2024.

Noticia relacionada: ¿Por Qué México no Está en la Lista de Aranceles Recíprocos de Trump?

Dicha tasa se vio por última vez en 1910. "Es probable que muchos países acaben en una recesión", especialmente si esos gravámenes se mantienen durante un período de tiempo prolongado, subrayó el analista.

Esto cambia las reglas del juego, no sólo para la economía estadounidense sino para la economía mundial

Donald Trump Lanza Aranceles Recíprocos este 2 de Abril: Discurso Completo

Recesión o "algo peor"

Trump anunció este miércoles -bautizado por él mismo como el Día de la Liberación- la imposición de un arancel global del 10% para todas las importaciones, que se incrementa en algunos casos, como el 34% para China y el 20% para los productos de la Unión Europea.

Por su parte, el consejo editorial del diario The Wall Street Journal aseguró tras conocerse los gravámenes que unas posibles represalias por parte de los países afectados por las tarifas podría llevar a "una contracción del comercio mundial y una recesión o algo peor". 

Empresarios de EUA arremeten contra aranceles 

Asociaciones empresariales de Estados Unidos expresaron su preocupación por la incertidumbre que genera la tanda de aranceles globales que el presidente Trump.

La Mesa Redonda de Negocios, que agrupa a directores ejecutivos de grandes empresas, advirtió en un comunicado de que los aranceles "corren el riesgo de causar graves daños a los fabricantes, trabajadores, familias y exportadores estadounidenses".

El daño a la economía estadounidense aumentará cuanto más tiempo se mantengan los aranceles y podría verse exacerbado por medidas de represalia

Con información de EFE

Historias recomendadas: