VIDEO: El Féretro del Papa Francisco es Mostrado por Primera Vez

|

N+

-

El Vaticano difundió imágenes del féretro del Papa Francisco en la capilla de Santa Marta; trabajadores vaticanos lo despiden antes de su exhibición en San Pedro tras fallecer ayer

Esta es la primera vez que se permite ver el féretro del Papa Francisco desde su fallecimiento.

Esta es la primera vez que se permite ver el féretro del Papa Francisco desde su fallecimiento. Foto: Reuters.

COMPARTE:

El Vaticano ha difundido este 22 de abril de 2025 las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, que reposa en la capilla de la Casa de Santa Marta, residencia donde el pontífice vivió durante su papado.

Las imágenes fueron transmitidas en vivo desde Roma aproximadamente a las 8:58 hora local, mostrando el cuerpo del sumo pontífice mientras trabajadores del Vaticano junto a sus familias acuden a darle el último adiós, en una ceremonia íntima previa a la exposición pública en la Basílica de San Pedro.

Esta es la primera vez que se permite ver el féretro del Papa Francisco desde su fallecimiento ocurrido el día de ayer, 21 de abril, a los 88 años de edad.

El anuncio oficial del fallecimiento fue realizado por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell, quien expresó con profundo dolor la noticia del regreso del Santo Padre a la casa del Padre a las 7:35 de la mañana del 21 de abril.

Jorge Mario Bergoglio había sido hospitalizado recientemente, aunque logró salir para participar en algunas actividades de Semana Santa 2025, incluyendo la bendición Urbi et Orbi en la plaza del Vaticano durante el Domingo de Resurrección.

VIDEO: Difunden Primeras Imágenes del Papa Francisco en su Féretro.

El pontífice había sido internado el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma debido a problemas respiratorios, diagnosticándosele una bronquitis por infección polimicrobiológica y una neumonía bilateral que requirió casi 40 días de hospitalización.

Según los médicos tratantes, Sergio Alfieri y Luigi Carbone, durante su estancia hospitalaria el Papa experimentó dos episodios críticos con riesgo vital, necesitando ventilación mecánica no invasiva y oxigenoterapia de alto flujo, aunque nunca fue intubado y siempre permaneció consciente.

El Vaticano ha informado que las causas oficiales del fallecimiento fueron un derrame cerebral, seguido de un coma y un colapso cardiocirculatorio irreversible, según certificó el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.

El documento médico detalla que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda con neumonía multimicrobiana bilateral, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II, determinándose la muerte mediante registro electrocardiotanatográfico.

Historias recomendadas:

CT