Féretro del Papa Francisco Permanecerá 3 Días en la Basílica de San Pedro Hasta su Funeral
N+
El cuerpo del papa Francisco será expuesto por tres días en la 'capilla ardiente' en la Basílica de San Pedro; fieles católicos podrán rendir homenaje al pontífice, quien murió a los 88 años de edad

Féretro del papa Francisco permanece en la Basílica de San Pedro. Foto: AP
COMPARTE:
Luego de 12 años al frente de mil 400 millones de católicos en el mundo, inició el último viaje del papa Francisco rumbo al velatorio público en la Basílica de San Pedro, donde los fieles acuden a rendir homenaje al primer pontífice latinoamericano de la historia.
Video relacionado: Ritual del Camarlengo Tras la Muerte del Papa: Protocolo Vaticano y Tradiciones
A las 2:24 horas
Clérigos rindieron homenaje al papa tras un breve servicio, mientras los miembros de la Guardia Suiza se encuentran junto al féretro del difunto papa y un coro canta en la Basílica de San Pedro.
A las 2:12 horas
Cardenales realizaron una reverencia para despedirse del papa Francisco antes de iniciar el período de luto público.
A las 2:04 horas

El cardenal Kevin Farrell encabezó la ceremonia de la traslación.
A las 1:50
Se realizó la lectura del evangelio mientras cientos de personas se congregaban en la plaza de San Pedro, a la espera de poder ver el cuerpo del papa para despedirse.
A las 1:40 horas
El cuerpo del papa Francisco fue colocado adentro de la Basílica de San Pedro tras ser trasladado a través de la Plaza de San Pedro. Se celebró un servicio de oración antes de que el público pudiera ingresar para rendir sus últimos respetos al difunto pontífice.
A las 1:20 horas
Las campanas de la iglesia repicaron solemnemente mientras se acercaba el féretro del papa Francisco. Frente a la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, mientras se acercaba el féretro del papa, los fieles se arremolinaban.
A las 1:31 horas
Aplauso tremendo del público cuando entraba el féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro.

Este miércoles 23 de abril de 2025, a las 09:00 horas (1:00, tiempo de México) comenzó el traslado del ataúd de la Casa Santa Marta rumbo a la Basílica de San Pedro, en lo que se conoce como el rito de la "traslación", donde será colocado en la 'capilla ardiente'.
La ceremonia comenzó con el momento de oración presidido por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, con la participación de cardenales y el círculo más cercano del papa fallecido.
Estos son los horarios en los que las personas podrán despedir al pontífice:
- Miércoles 23 de abril: De 11 am hasta la medianoche (3 am a 2 pm tiempo de México)
- Jueves 24 de abril: De 7 am hasta la media noche (11 pm del miércoles hasta las 2 pm tiempo de México)
- Viernes 25 de abril: Hasta las 7 pm (11 am en México)
¿Cuándo es el funeral del Papa Francisco?
El sábado 26 de abril a las 10:00 horas (2:00 horas, tiempo de México) tendrá lugar el funeral del papa Francisco, quien posteriormente será sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, tal y como dispuso él.
Mientras el mundo llora la pérdida del pontífice, en el Vaticano siguen los preparativos para su funeral y la posterior elección del sucesor de Jorge Mario Bergoglio.
Según la normativa vigente, el cónclave para elegir al sucesor de Francisco debe comenzar entre el 5 y el 10 de mayo.
Sigue en este LIVEBLOG de N+ la cobertura en vivo de todos los eventos más importantes por la muerte del papa Francisco, y entérate de la información más reciente y actualizada.
Estos son momentos clave para último adiós al papa Francisco
El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado a las 10:00 hora local. El deseo del papa Francisco para su entierro: una sencilla tumba subterránea en la Basílica de Santa María la Mayor.
- Todos los cardenales de Roma fueron convocados al Palacio Apostólico para preparar los ritos,
- La ceremonia será celebrada por los cardenales, con el italiano Giovanni Battista Re, de 91 años, decano del Colegio Cardenalicio, dirigiendo el servicio.
- También impartirá la última encomienda, el rito solemne que encomienda formalmente el alma del Papa a Dios.
- El papa permanecerá en el espacio abierto de la basílica para que miles de fieles puedan verlo y orar.
- Tras el funeral, el cuerpo del papa será trasladado al lugar de entierro fuera del Vaticano.
- Francisco será el primer Papa en más de cien años en ser enterrado fuera de los muros del Vaticano.
- También declaró que había gestionado los gastos del entierro con un benefactor anónimo.
Francisco decretó en su testamento que sería enterrado en una sencilla tumba subterránea en Santa María la Mayor, a diferencia de los papas anteriores, que habían sido enterrados en las criptas bajo la Basílica de San Pedro.
Papa Francisco desafió ordenes médicas
El derrame cerebral al papa Francisco le provocó un coma y una insuficiencia cardíaca irreversible, de acuerdo con el certificado de defunción emitido por el Vaticano. Esto sucedió un día después de que el papa se presentara ante miles de personas en la Plaza de San Pedro, en lo que fue su primera aparición pública completa desde que recibió el alta hospitalaria a principios de 2025.
Los médicos del Vaticano le habían aconsejado al pontífice que redujera su agenda y evitara momentos agitados, como reunirse con grandes multitudes, para evitar contraer una infección. El clérigo desafió las órdenes de sus médicos de permanecer en casa durante sus últimas 24 horas y realizó su último acto para reunirse con miles de sus fieles seguidores y bendecirlos el Domingo de Pascua.
La multitud gritó y vitoreó mientras un Francisco de aspecto frágil recorría la plaza en su papamóvil descapotable y luego subía y bajaba por la avenida principal que conducía a ella. Se detuvo ocasionalmente para bendecir a los bebés que le traían, apenas unas semanas después de luchar por su vida.
Al finalizar la misa, Francisco apareció en el balcón sobre la entrada de la basílica durante más de 20 minutos e impartió la bendición apostólica en latín.
La multitud, estimada por el Vaticano en más de 35 mil personas, estalló en vítores cuando una banda militar dio inicio a las rondas del himno de la Santa Sede.
Papa Francisco hizo historia
El papa Francisco hizo historia al convertirse en el primer líder de la Iglesia Católica proveniente de América.
El entonces arzobispo de Buenos Aires, de 76 años, cuyo verdadero nombre era Jorge Mario Bergoglio, recibió su nuevo nombre tras ser elegido sucesor del Papa Benedicto XVI el 13 de marzo de 2013.
- Nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, hijo de inmigrantes italianos.
- Había trabajado como portero antes de convertirse en sacerdote tras recuperarse de una neumonía en 1958.
- Francisco fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969 y se formó en España durante un año antes de regresar a Argentina.
- Asumió el cargo de papa en 2014 y fue considerado un franco modernizador, reformista y progresista.
Historias recomendadas:
- Casos de Sarampión en Zacatecas: Estos son los Municipios Con Mayor Índice de Riesgo
- Secretaría de Salud de CDMX Descarta Brote de Sarampión en la Capital, ¿Cuántos Casos Hay?
Con información de N+
HVI