Conservadores Ganan Elecciones En Alemania; Ultraderecha Queda En Segundo Lugar
N+
Partido conservador CDU/CSU triunfa con 28.7% de votos; AfD logra histórico segundo lugar con 19.8%; Friedrich Merz será canciller; socialdemócratas caen al tercer puesto en comicios

Friedrich Merz es un político alemán perteneciente a la Unión Demócrata Cristiana de Alemania. Foto: Reuters.
COMPARTE:
El bloque conservador CDU/CSU, liderado por Friedrich Merz, se alzó con la victoria en las elecciones alemanas celebradas este domingo, obteniendo el 28.7% de los votos, según proyecciones de la cadena pública ZDF.
Este resultado, aunque suficiente para ganar, representa el segundo peor desempeño del partido en la posguerra.
La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) alcanzó un histórico segundo lugar con el 19.8% de los votos, marcando su mejor resultado desde su fundación. Este avance significativo de la extrema derecha ocurre en medio de un endurecimiento de las actitudes hacia la migración en el país.
"Esta noche lo celebraremos y a partir de mañana empezamos a trabajar. El mundo de ahí fuera no nos espera", declaró Merz, de 69 años, ante sus partidarios, reconociendo los desafíos que enfrenta para formar gobierno.
Nota recomendada: J.D. Vance se Reúne con Volodímir Zelensky en Alemania y Promete Paz Duradera para Ucrania
Los socialdemócratas (SPD) del actual canciller Olaf Scholz sufrieron una derrota histórica al obtener apenas el 16.4% de los votos, su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial. Por su parte, los Verdes alcanzaron el 12.3% y el partido de extrema izquierda Die Linke logró el 8.9%.
La formación del nuevo gobierno se presenta como un reto significativo para Merz, quien deberá buscar socios de coalición en un escenario político fragmentado. Todos los partidos mayoritarios han descartado colaborar con la AfD, lo que complica las negociaciones.
Merz, quien no cuenta con experiencia previa de gobierno, ha prometido ejercer un mayor liderazgo que su predecesor y fortalecer los lazos con aliados clave para devolver a Alemania al centro de la política europea. También ha expresado su apoyo condicional al equipamiento de Ucrania con misiles Taurus de mayor alcance.
La campaña electoral estuvo marcada por una serie de ataques violentos y las intervenciones de la administración del presidente estadounidense Donald Trump. Además, las fuertes divisiones en torno a la inmigración y el manejo de la AfD han generado tensiones en un país donde las políticas de extrema derecha cargan con el estigma del pasado nazi.
La incertidumbre política podría prolongar el papel provisional de Scholz durante meses, retrasando políticas necesarias para reactivar la mayor economía de Europa, que ha experimentado dos años consecutivos de contracción.
Con información de Reuters.
Historias recomendadas:
- Papa Francisco Sigue en Estado Crítico; Presenta Signos de Leve Insuficiencia Renal
- Policía de CDMX Rescata a 27 Extranjeros Secuestrados en Centro Histórico
- Zelenski se Dice no Ofendido por Calificativo de "Dictador" de Trump
CT