¿Quién Tuvo el Pontificado Más Largo? Datos que Debes Saber sobre los Papas
N+
Aquí te compartimos algunos datos sobre los papados que ha tenido la iglesia a lo largo de su historia

Datos que debes saber sobre los papados a lo largo de la historia. Foto: N+
COMPARTE:
Con la muerte del papa Francisco, durante la madrugada del pasado 21 de abril, se abre una conversación sobre la historia del papado. En N+ te contamos algunos datos sobre los líderes de la Iglesia Católica a lo largo de la historia.
¿Cuáles son las funciones del papa?
Probablemente, la muerte del papa Francisco dejó una duda sobre cuáles son las funciones del llamado pontífice, por lo que aquí te decimos en qué consiste este puesto:
- Dirigir la Iglesia: El papa es considerado el sucesor de San Pedro, quien, según la Biblia, fue el designado por Cristo como el encargado de dirigir su Iglesia.
- Jefe del Estado Vaticano: Además de ser un guía espiritual, el papa también es un jefe de Estado, quien tiene a su cargo la Ciudad del Vaticano, considerado el país más pequeño del mundo y que se encuentra enclavado en el corazón de Roma, Italia.
- Doctrina: El papa es el encargado de la redacción de documentos doctrinales y morales que tienen como finalidad guiar a los fieles.
- Nombramientos: Otra de las tareas del papa es el encargado de nombrar a los obispos que están al frente de las diferentes diócesis alrededor del mundo. También es el encargado de nombrar a cardenales que, en caso de ausencia del Pontífice, serán los encargados de nombrar a un sucesor.
- Visitas apostólicas: Como líder de la Iglesia Católica, una de las tareas del Papa es acercarse a fieles de todo el mundo, por lo que los viajes apostólicos son otra de sus tareas.
- Obispo de Roma: El papa también es conocido como 'Obispo de Roma', por lo que la administración de esta diócesis recae en él. Debido a sus otras obligaciones, el Pontífice cuenta con el apoyo de un Vicario General.
¿Cuál es el país con más papas?
A lo largo de sus más de 2 mil años de historia, la Iglesia Católica ha contado con líderes de diferentes partes del mundo.
Jorge Bergoglio, mejor conocido como papa Francisco, abrió una nueva posibilidad en 2013, cuando fue nombrado Pontífice, al tratarse del primer papa latinoamericano y del continente americano en general. En contra parte, Italia es el país que más líderes católicos ha tenido en la historia.
El nombre papal más utilizado
Una vez que concluye el cónclave en el que se elige al nuevo papa, el nuevo pontífice debe elegir el nombre con el que se le conocerá desde ese momento, es decir, su nombre papal.
De acuerdo con el Vaticano, cada papa es libre de elegir el nombre con el que se le conocerá, aunque tradicionalmente, se utilizan los nombres de sus predecesores, o bien el de algún santo del que son devotos, como fue el caso de Jorge Bergoglio, quien eligió Francisco en honor a San Francisco de Asis. Otros optan por elegir una versión latinizada de su nombre propio.
Estos son los nombres papales más comúnes a lo largo de la historia:
Noticia relacionada: ¿Quiénes Elegirán al Nuevo Papa? Ellos Son los Miembros del Cónclave
El papado más largo
Según los registros oficiales, el papado más largo habría durado 34 o 37 años. Estos son los pontificados de mayor duración:
Papa | Duración papado |
San Pedro (30–64 o 67) | 34 o 37 años |
Pío IX (1846–1878) | 31 años, 7 meses y 23 días |
Juan Pablo II (1978-2005) | 26 años, 5 meses y 17 días |
León XIII (1878–1903) | 25 años, 5 meses y 1 día |
Pío VI (1775–1799) | 24 años, 6 meses y 15 días |
Adán I (772–795) | 23 años, 10 meses y 25 días |
Pío VII (1800–1823) | 23 años, 5 meses y 7 días |
Alejandro III (1159–1181) | 21 años, 11 meses y 24 días |
Silvestre I (314–335) | 21 años, 11 meses y 1 día |
León I (440–461) | 21 años, 1 mes y 13 días |

El papado más corto
El papado más corto de la historia ocurrió en 1590 y tuvo una duración de únicamente 13 días. Estos son los pontificados más cortos:
Papa | Duración papado |
Urbano VII (septiembre 1590) | 13 días |
Bonifacio VI (abril, 896) | 16 días |
Celestino IV (25 de octubre 25– 10 de noviembre 1241) | 17 días |
Teodoro II (diciembre, 897) | 20 días |
Sisinio (15 de enero - 4 de febrero 708) | 21 días |
Marcelo II (9 de abril - 1 de mayo 1555) | 22 días |
Dámaso II (julio 17–agosto 9, 1048) | 24 días |
Pío III (22 de septiembre - 8 de octubre 1503) | 27 días |
León XI (1 a 27 de abril 1605) | 27 días |
Benedicto V (22 mayo - 23 de junio 23 964) | 33 días |
Juan Pablo I (26 de agosto –28 de septiembre 1978) | 33 días |
Los papas de mayor edad
Uno de los requisitos para participar en el cónclave que definirá el futuro del Vaticano y la Iglesia Católica es tener menos de 80 años de edad. Estos son algunos de los pontífeces que tenían mayor edad al momento de su muerte:
Papa | Edad |
León XIII | 93 años y 140 días |
Francisco | 88 años y 63 días |
Clemente XII | 87 años y 305 días |
Clemente X | 86 años y 18 días |
Benedicto XVI | 85 años y 318 días |
Pío IX | 85 años y 270 días |
Inocencio XII | 85 años y 198 días |
Juan Pablo II | 84 años y 319 días |
Historias recomendadas:
-
El Vaticano Podría Ampliar Horario para Despedir al Papa Francisco en Basílica de San Pedro
-
¿Quiénes Son los Cardenales Mexicanos que Podrán Votar y Ser Elegidos como Papa?
Con información de N+
OAGL