Papa Francisco Hizo Promesa a la Virgen y Pidió que su Entierro Sea Fuera de El Vaticano
N+ Valentina Alazraki
El papa Francisco pidió, por su propia voluntad, ser sepultado fuera de El Vaticano como parte de una promesa

En una entrevista exclusiva con Valentina Alazraki de N+, el Papa Francisco hizo historia al mencionar por primera vez su deseo de ser sepultado en la Basílica de Santa María Mayor, en el Vaticano
COMPARTE:
Contrariamente a sus últimos predecesores, el Papa Francisco no será enterrado en la Basílica de San Pedro en las grutas vaticanas. Fue el mismo pontífice quien reveló el lugar en dónde quería que descansaran sus restos.
Como te informamos hoy 21 de abril 2025, el Papa Francisco murió luego de haber permanecido en reposo en su residencia en El Vaticano tras haber salido del hospital por complicaciones de una neumonía bilateral. Tenía 88 años de edad.
Fue en 2023 cuando en una entrevista exclusiva con Valentina Alazraki, corresponsal de N+, el papa Francisco habló de la promesa que le hizo a la Virgen y el lugar en el que deseaba ser sepultado, por su propia voluntad, fuera de El Vaticano.
Como siempre le prometí a la Virgen, ya está preparado el lugar, quiero ser enterrado en Santa María Mayor, porque es mi gran devoción.
No fue una casualidad que el papa Francisco realizara su primera visita después de su elección a la Basílica de Santa María la Mayor.
Noticia relacionada: Papa Francisco y su Carta de Renuncia: Esto Dijo en Entrevista Exclusiva para N+
Desde antes de su elección, cada vez que visitaba Roma, los domingos, el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio se dirigía hacia el santuario mariano más importante de occidente, para rezar frente al ícono de la Virgen, Salus Populi Romani, que desde hace siglos protege a los romanos de todo tipo de adversidades. La imagen se encuentra en la capilla Paulina.
En ese entonces, el papa Francisco dio a entender que su tumba ya se encontraba lista, en una puerta cerrada donde antes se guardaban candelabros. En 2023, se realizaron una obras en el lugar con la mayor discreción, solo dos confesionarios separan este sitio de la capilla de la Virgen.
¿Cómo es la Basílica de Santa María la Mayor y quiénes están sepultados en el templo?
Situada en la cima del monte Esquilino, el templo es una de las cuatro basílicas papales de Roma. Según la tradición, la Virgen indicó e inspiró la construcción de su casa en el Esquilino. Apareciéndose en sueños al patricio Juan y al Papa Liberio, pidió la construcción de una iglesia en su honor, en un lugar que indicaría milagrosamente.
La Basílica alberga el icono mariano más importante, la Salus Populi Romani. La tradición atribuye la imagen a San Lucas, evangelista y patrón de los pintores. El papa Francisco ponía sus viajes apostólicos bajo la protección de la Salus, a quien solía visitar antes de su partida y después de su regreso.
La Basílica de Santa María la Mayor tiene además una connotación importante para los jesuitas, en la cripta de la Natividad, San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, celebró su primera misa en la Navidad de 1538.
Noticia relacionada: Salud del Papa Francisco: Médicos Descartan que su Vida Esté en Riesgo; Bronquitis Es Crónica
En esta Basílica, una de las cuatro basílicas que cuentan con la Puerta Santa, que los peregrinos de todo el mundo cruzan en cada año santo para ganar las indulgencias, se encuentran los restos de San Matías y San Jerónimo, además de siete papas.
La tumba más imponente es la del Papa Pío IX, pero Francisco comentó que la suya sería muy sencilla al igual que sus exequias, que han sido muy simplificadas con respecto a las de sus predecesores.
En el lugar también se encuentran enterrados el gran artista Gian Lorenzo Bernini y su padre, la sepultura más reciente, en 2017, es en la capilla del Crucifijo, la del cardenal norteamericano Bernard Law, exarzobispo de Boston, acusado de encubrir casos de pedofilia, el cardenal asumió un cargo en el Vaticano donde trabajó hasta 2011.
El último papa en no haber sido enterrado en la Basílica de San Pedro fue León XII en 1903 ya que pidió ser sepultado en la Basílica de San Juan de Letrán.
La Basílica está abierta todos los días de 7 de la mañana a 7 de la noche, la entrada es gratuita.
Noticia relacionada: ¿Qué es la Neumonía Bilateral, Enfermedad que Tiene el Papa Francisco?
¿Cómo será el funeral del papa Francisco?
En 2024, se publicó la nueva edición del ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’, que regula el funeral de un pontífice, aprobado el 29 de abril de ese mismo año, con los nuevos deseos del papa Francisco para “simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del Obispo de Roma que expresara mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado".
Además de ser sepultado fuera del Vaticano, el papa Francisco también pidió lo siguiente:
- La constatación de la muerte no en la habitación sino en la capilla
- La deposición inmediata dentro del ataúd
- La exposición a los fieles sin el catafalco.
- La eliminación de los tradicionales tres féretros de ciprés, plomo y roble.
El rito renovado, además, subraya que el funeral del romano Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo y "no el de un poderoso hombre de este mundo", se explica en la nueva revisión.
Se mantienen las llamadas "tres estaciones", los pasos tras la muerte de un pontífice:
En la primera estación se indica que la constatación de la muerte se realizará en su capilla privada, en lugar de en la habitación e inmediatamente el cuerpo se depositará en el único ataúd de madera con el interior de zinc, antes de ser trasladado directamente a la basílica.
Respecto a la segunda estación, se han precisado algunos pasajes, puesto que la deposición en el féretro ya ha tenido lugar tras la constatación de la muerte, el féretro se cierra la víspera de la misa exequial.
En la basílica Vaticana, el cuerpo del papa difunto se expone directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco como había sido hasta ahora y tampoco se colocará el báculo papal junto al féretro durante esta exposición.
Por último, en la tercera estación, que incluye el traslado del féretro al sepulcro y el entierro, se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes: «uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble y otro de madera”.
Historias recomendadas:
- Cacería de Narcosubmarinos, Así Combate Armada de México la Red del Tráfico de Droga por el Mar
-
¿Qué Hacer en Caso de Picadura de Araña Viuda Negra? Síntomas y Tratamiento por Mordedura
-
Asteroide 2024 YR4: NASA Cambia Probabilidad de Impacto contra la Tierra
Con información de N+ y EFE
Rar