'Se Debe Garantizar que sea para el Bien de Todos': Papa Francisco Habla de los Riesgos de la IA

|

N+

-

El papa Francisco abogó para que los gobiernos y las empresas ejerzan 'la debida diligencia y vigilancia' para gestionar las complejidades de la IA

El papa Francisco advirtió del efecto que puede tener la Inteligencia Artificial (IA) en "la creciente crisis de la verdad"

El papa Francisco advirtió del efecto que puede tener la Inteligencia Artificial (IA) en "la creciente crisis de la verdad"

COMPARTE:

En un mensaje enviado al Foro Económico Mundial que se celebra en Davos, Suiza, el papa Francisco advirtió del riesgo que puede tener la Inteligencia Artificial (IA) en "la creciente crisis de la verdad".

En el texto, publicado este jueves 23 de enero de 2025, el papa Francisco señala que la IA "genera grandes preocupaciones sobre su impacto sobre el papel de la humanidad en el mundo" ya que "los resultados que es capaz de lograr son casi indistinguibles de los de los humanos, lo que plantea dudas sobre su efecto en la creciente crisis de la verdad en el foro público".

El pontífice destacó que esta tecnología está diseñada para aprender y tomar ciertas decisiones de forma autónoma, adaptándose a nuevas situaciones y proporcionando respuestas no previstas por sus programadores.

Esto plantea importantes cuestiones relacionadas con la responsabilidad ética, la seguridad humana y las implicaciones más amplias de tales avances para la sociedad.

Agrega el pontífice que "cómo toda actividad humana y todo desarrollo tecnológico, la IA debe ordenarse a la persona humana y formar parte de los esfuerzos para lograr una mayor justicia".

Noticia relacionada: Papa Francisco Pide ‘Superar’ la ‘Mentalidad Machista’

La dignidad humana nunca debe ser violada en favor de la eficiencia: Papa Francisco

Además, advierte el peligro del uso de la IA para promover el "paradigma tecnocrático", según "el cual todos los problemas del mundo pueden resolverse únicamente con medios tecnológicos".

El texto subraya que "en este paradigma, la dignidad humana y la hermandad suelen estar subordinadas a la búsqueda de la eficiencia, como si la realidad, la bondad y la verdad emanaran intrínsecamente del poder tecnológico y económico".

Sin embargo, la dignidad humana nunca debe ser violada en favor de la eficiencia (...) los avances tecnológicos que no mejoran la vida de todos, sino que crean o aumentan desigualdades y conflictos, no pueden definirse como verdadero progreso.

En su mensaje, el papa Francisco también aboga para que los gobiernos y las empresas ejerzan "la debida diligencia y vigilancia" para gestionar las complejidades de la IA.

Los usuarios individuales, las familias, la sociedad civil, las empresas, las instituciones, los gobiernos y las organizaciones internacionales tienen que trabajar a su propio nivel para garantizar que la IA sea para el bien de todos.

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EFE

Rar